Inicio Frontera “Leperas contra mocosos” conquista con humor y desobediencia en el Festival de...

“Leperas contra mocosos” conquista con humor y desobediencia en el Festival de Teatro de la Ciudad

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) ofreció al público una noche llena de risas, travesuras y participación con la presentación de la obra “Leperas contra mocosos”, que se llevó a cabo este jueves en el Auditorio Cívico Benito Juárez como parte de la edición 43 del Festival de Teatro de la Ciudad.

La propuesta de Hybris Teatro, bajo la codirección de Jessica H. Yáñez y Cinthya Eugenia, desató carcajadas entre grandes y chicos con una historia divertida y rebelde que rompió con las reglas del “buen comportamiento”.

Con una escenografía colorida, actuaciones dinámicas y diálogos cargados de picardía e ingenio, el montaje logró conectar de inmediato con la audiencia, que no solo observó, sino que participó activamente en el desarrollo de la obra.

Durante la función, niñas, niños y adultos se sumaron con entusiasmo a los llamados de los personajes, interactuaron con las travesuras de los protagonistas y celebraron la idea de defender el derecho a jugar, imaginar y ser uno mismo, aunque eso signifique ensuciarse los mocos o decir alguna que otra leperada.

La historia gira en torno a tres “príncipes mocosos” que se enfrentan al rígido sistema impuesto por las “Distinguidas Damas Torres”, defensoras de la etiqueta y la pulcritud, en una metáfora escénica que cuestiona los modelos de educación tradicionales y celebra la diversidad de la niñez.

La compañía Hybris Teatro, fundada en 2013 por egresados del Centro Municipal de las Artes (CMA), reafirma con esta puesta en escena su capacidad de crear teatro con identidad local, fresco y comprometido con la libertad creativa.

El Festival de Teatro de la Ciudad, organizado por IPACULT, se celebra del 21 al 28 de julio y ofrece una variada cartelera para todo tipo de público.

Con eventos como este, el gobierno Municipal y el IPACULT reafirman su papel como plataforma esencial para el talento escénico en la frontera.