Inicio Perspectiva La reforma electoral

La reforma electoral

Dr. Fernando A. Herrera M.- Algunos aspectos de la reforma que ha adelantado la presidente despiertan aceptación. Otros no.

Pero habrá que esperar qué van sacando del horno legislativo, en donde los votos los tiene ella.

Por ejemplo, es importante la propuesta de que los lugares plurinominales los ocupen los perdedores que tengan el porcentaje más cercano al del ganador. La comparación tiene que ser porcentual, porque los distritos varían en el número de habitantes hasta en 30%.

Entonces, los candidatos que pierdan por menor porcentaje de votos se irán incluyendo en la lista hasta completar los 40 de cada circunscripción, con la salvedad de aclarar en la ley si continúa la sobre-representación o que cada partido o coalición se quede con lo ganado.

Otro problema que deben resolver es si cuando se compite por coalición, cómo deben repartirse los plurinominales: Por coalición o por partido.

En fin, despierta aceptación que sean sólo competidores ganadores y los mejores perdedores los que accedan a los cuerpos legislativos para dejar fuera a los dueños de los partidos que han usado las pluris para ellos y sus incondicionales.

Es un búmeran* para Morena, pero en la sociedad tiene aprobación

*La palabra inglesa es Boomerang, pero esta esdrújula es correcta en México.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me