Inicio Perspectiva La duda no ofende

La duda no ofende

Dr. Fernando A. Herrera M.- El trayecto de Paraguay a México estaba diseñado; sin embargo, lo cambiaron. ¿Para qué? ¿A qué tenía que llegar a Chiapas un vuelo de Paraguay a México? ¿Es escala normal? ¿O existe algún aeropuerto que los mexicanos no conocemos para repostar o para una escala técnica?

La verdad es que solo puede haber especulaciones, y empezaría por pensar: ¿Quién vive allá que tenga interés en Hernán “El Abuelo” Bermúdez, ex jefe de seguridad con Adán Augusto López en Tabasco?

Y la memoria nos lleva a pensar en Palenque.

¿Sería posible que Bermúdez Requena haya sido llevado a la presencia del Jefe Máximo? ¿A qué? ¿Será que hay interés en darle instrucciones de lo que debe declarar? ¿Alcanza el poder para manipular la justicia hasta ese nivel?

Ojalá la presidente nos platique porqué y a qué llegó Bermúdez Requena a Chiapas. ¿Es eso lo que trae muy tranquilo e incluso envalentonado a don Adán?

Antes de que ese avión aterrizara en Chiapas lo hizo en Bogotá, donde estuvo horas a la espera de órdenes. ¿Será que hubo resistencia para obedecer al Jefe?

Son dudas que no deben ofender, aunque el refrán diga lo contrario.

¿El mochaorejas libre?

¿Los mexicanos soportarían la liberación del mochaorejas?

Creo que no podríamos ni preguntarlo. Sin embargo, en Chihuahua… La liberación de un secuestrador, facilitada por el juez Juan Carlos Erives Fuentes, se da porque tiene los familiares adecuados en los lugares adecuados.

Es un negocio millonario que protege a un sentenciado por un delito grave que por sí mismo no califica para esa cautelar, pero se da por la impune operación de los apoderados del Poder Judicial que se benefician de este negocio y al tiempo pasan el costo político a la nueva presidencia.

Y por si fuera poca ganancia, les alcanza para protegen a la presidencia que recién se fue.

Algunos hablan de otro parentesco del juez con el esposo de la expresidente del Poder Judicial.

En cuanto a su consanguínea, que ocupa el Tribunal de Disciplina, queda comprometida a la obediencia, lo mismo que su esposo en el Congreso, que de paso vende al MC para el interés que le plazca al que movió los hilos.

Esta red de corrupción ha impartido la justicia. De acuerdo al precio… o a la consigna.

La reincidencia del hoy liberado impedía siquiera revisar el pedido. Por eso lo administraron hasta la llegada de la nueva presidencia y así evitarle costo político a los que cobraron y ya no están.

Lloraron la pérdida de la presidencia, pero aún en su congoja, conservan el poder a través de los puestos clave repartidos entre jueces y magistrados obedientes.

Esta liberación no puede ni debe sostenerse, porque perjudica médula y hueso, y no puede pasarse por alto, aunque hayan de por medio millones, junto a la maquinación perversa de operadores sin escrúpulos.

¿Usted se imagina lo que sigue si sueltan a un secuestrador?

Mañana van a negociar soltar asesinos… Después ya no habrá límites.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

E-mail:  fernando.herrera@chihuahuaexpres.com.mx