El espíritu de las tradiciones mexicanas cobrará vida este sábado 25 de octubre en el foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro del Centro Municipal de las Artes (CMA), donde el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) presentará de manera gratuita el espectáculo de danza “Calaveritas de Azúcar”. La función comenzará a las 11:00 de la mañana.
La compañía de danza del CMA “México, Fiesta y Tradición”, bajo la dirección de Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero, será la encargada de ofrecer esta puesta en escena que transforma el escenario en una ofrenda viva.
A través del movimiento, los bailarines —las “calaveritas de azúcar”— rinden homenaje a quienes se adelantaron en el camino, evocando la memoria con sones, zapateados y coreografías llenas de color y sentimiento.
“Calaveritas de Azúcar” es una celebración al recuerdo y una invitación a mirar el pasado con gratitud, donde cada número transporta al público por distintas épocas y estilos de baile que marcaron generaciones, rescatando la alegría de las fiestas familiares, la nostalgia de las fotografías antiguas y el espíritu de las tradiciones que siguen latiendo en el corazón del pueblo mexicano.
Con 23 años de trayectoria, México, Fiesta y Tradición se ha consolidado como un referente de excelencia en la danza folclórica, representando dignamente a Juárez dentro y fuera del país.
Sus integrantes —alumnos y exalumnos del CMA, así como miembros de la comunidad juarense— se forman en disciplinas como danza contemporánea, zapateado español, expresión corporal y folclor mexicano, en un proyecto formativo y artístico sin costo alguno.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó la importancia de este tipo de actividades que fortalecen el sentido de identidad cultural.
“El objetivo de estos eventos es dar a conocer a la sociedad fronteriza nuestra historia, folclor y tradiciones a través del movimiento de la danza, la expresión corporal y la actuación. Además, buscamos promover las carreras del CMA y las actividades de la Academia Municipal de Arte (AMA) e IPACULT”, señaló la funcionaria.
Con esta presentación, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y el IPACULT reafirman su compromiso de impulsar espacios donde la cultura y el arte local se convierten en un puente entre el pasado y el presente. Porque en Juárez, la memoria también baila.




