Inicio Mundo Jueces de Argentina rechazan debate sobre su duración en los cargos

Jueces de Argentina rechazan debate sobre su duración en los cargos

BUENOS AIRES- La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación argentina desaprobó la propuesta del presidente Alberto Fernández de discutir la duración de los jueces en sus puestos.

“No estimamos adecuada la presente discusión en el marco de la delicada situación que atraviesa el país, urgida por otras numerosas prioridades”, señalaron en un comunicado este 2 de agosto.

En virtud de la reforma constitucional de 1994, los jueces deben reconfirmar su nombramiento por parte del presidente, con acuerdo del Senado, una vez cumplen los 75 años.

A tal efecto, los magistrados señalan que el plazo de vigencia del nombramiento “sólo encuentra el límite por edad previsto en el artículo 99, inciso 4°, párrafo 3º de la Constitución Nacional, y su férrea previsión se vincula directamente con el aseguramiento de la independencia del Poder Judicial”.

En ese sentido, “resultaría contraproducente que un magistrado, quien debe resolver los casos con total independencia de espíritu, se lo someta a recibir presiones indebidas ante una eventual próxima renovación en su cargo”, recalcaron.

La Asociación de jueces advirtió que solo el poder constituyente podría modificar esa disposición constitucional, el cual “sólo puede ser movilizado de la manera prevista en el artículo 30 de la Constitución Nacional y a instancias del Congreso de la Nación”.

El art. 30 de la carta magna estipula que cualquier modificación constitucional debe ser declarada por el Congreso con el voto de al menos las dos terceras partes de sus integrantes.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios, creada en 1928, tiene representación en las 24 jurisdicciones del país e integra la Federación Latinoamericana de Magistrados y la Unión Internacional de Magistrados.

Sputnik