Se aprobó en Cabildo la Ley de ingresos para el 2023, en la cual se contempla asignar 50 millones de pesos para las escuelas y un cobro a camiones de carga.
“En primer lugar, está la Ley de Ingresos que se aprobó por unanimidad para el 2023 por un monto de 7 mil 479 millones 604 mil 435.75 pesos e incentivos, excepto un par de modificaciones que hizo la oposición, al final se aceptó por todos”, dio a conocer el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar.
Explicó que este anteproyecto de la Ley de Ingresos para 2023 contempla incentivos en el Impuesto Predial por pago anticipado y contribuyente cumplido de hasta un 20 por ciento, además de nuevas multas por maltrato animal y servicios del Centro de Bienestar animal RAMM.
Subrayó que la proyección de ingresos por la tabla de valores del impuesto predial es de 140 millones de pesos, lo que realmente no impacta mucho.
En segunda instancia de aprobó que se siga apoyando a las escuelas, porque está teniendo un impacto muy positivo en la comunidad, se está haciendo una diferencia con los niños que estudian en escuelas públicas. En abril se aprobaron 37 millones de pesos para apoyo de varias escuelas y ahora el Cabildo aprobó 50 millones adicionales para beneficiar a 51 instituciones más para obras como impermeabilizante en techos, pintura para interior y exterior, rampas y rehabilitación en canchas.
“Es difícil escoger dónde aplicar el recurso, pero las escuelas lo requieren y estoy convencido que el impacto que está teniendo es positivo. ¿Que tenemos muchas cosas que hacer en Juárez?, sin duda, pero se aprobó por unanimidad por los regidores en los dos casos y es debate que tendremos que tener en el Presupuesto de Egresos y hay que tenerlo de manera franca y abierta en el mejor interés de la ciudad”, expresó.
Sobre la cuota que se planea aplicar para los transportistas de carga, mencionó que se pretende recaudar 25 millones de pesos y destinarlos al mantenimiento de las vialidades.
“Nos vamos a reunir con ellos la próxima semana, lo vamos a dialogar, estoy convencido que ellos quieren también a la ciudad y nos van a ayudar y cuando hagamos compromiso directamente hasta para darles mejor servicio a la hora de transitar en las principales vialidades, no creo que tengamos problemas”, agregó
Para el predial, la propuesta contempla descuentos por pago anticipado del 12% en enero, 7% en febrero y 2% en marzo, más el 3% por contribuyente cumplido, así como un descuento adicional del 5% para los primeros 10 mil contribuyentes que paguen en enero, por lo que alcanzarían a sumar un descuento del 20 por ciento.