Inicio País Juárez, sexto municipio más poblado de México

Juárez, sexto municipio más poblado de México

México tiene 126 millones 14 mil 024 habitantes, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en medio de la pandemia de Covid-19.

Juárez es sexto municipio más poblado del país, con un millón 512 mil 450 habitantes hasta el 15 de marzo del año pasado, de acuerdo con el censo, además ocupa noveno lugar entre las diez zonas metropolitanas de México, las cuales en conjunto suman el 37 por ciento del total la población.

El estado de Chihuahua tenía hasta el 15 de marzo 3 millones 741 mil 869 habitantes, con una tasa de crecimiento demográfico del 1.0 por ciento, por debajo del 1.2 por ciento nacional.

El grupo de población más grande en México es el de los adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años: suman 21 millones 750 mil 230, mientras que el grupo de población más bajo se encuentra en el rango de 64 años o más.

Con estos resultados se revela que, en una década, la población aumentó en 13.6 millones de habitantes. En el anterior censo que se realizó en 2010, la población sumó 112 millones 336 mil 538 mexicanos, lo que significa que en 10 años la población creció 12.2 por ciento.

El censo también mostró que las mujeres continúan como el género predominante dentro de la población. Al cierre del año pasado, había 64.5 millones de mujeres, mientras que los hombres sumaron 61.4 millones de registros.

Otro dato que arrojó el Censo de Población y Vivienda fue cuántos mexicanos están afiliados a algún servicio de salud, de acuerdo con los resultados, de los más de 126 millones de pobladores del país, 26.2% no cuentan con ninguna afiliación, es decir, poco más de 32.9 millones de mexicanos.

En tanto, la distribución de mexicanos que sí cuentan con una afiliación a servicios de salud que suman 92.5 millones se distribuyen de la siguiente manera: 51% está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que 35% está en el Instituto de Salud para el Bienestar, en donde se consideran a aquellos que estaban afiliados al Seguro Popular.

Existe otro 7% de la población afiliada al ISSSTE, mientras que apenas 1% está afiliada al ISSSTE estatal. Respecto a instituciones privadas, solo 2.8% de la población tiene acceso a la salud a través de ésta, mientras que 1.1 millones de mexicanos están afiliados a Pemex, Defensa o Marina; 958,787 al IMSS Bienestar y 1.1 millones de mexicanos más están afiliados a otras instituciones.

Juárez Hoy