Inicio Frontera Juan Carlos Loera anunció su plan permanente de pavimentación para Juárez

Juan Carlos Loera anunció su plan permanente de pavimentación para Juárez

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua (Morena, PT y Nueva Alianza), Juan Carlos Loera, anunció un plan permanente de pavimentación para Ciudad Juárez durante el próximo gobierno de la Transformación.

En un recorrido realizado esta mañana en el que visitó casa por casa a ciudadanos de la colonia Olivia Espinoza ubicada al suroriente de la ciudad, indicó que también destinará el 90 por ciento de los recursos del ramo de seguridad a atender delitos comunes que afectan al ciudadano común.

“Yo tengo el compromiso que, durante los 6 años de mi gobierno, va a haber un plan permanente de pavimentación de todo Juárez. Vamos a tener de inicio pocos recursos, pero va a haber permanentemente siempre algunas calles que estén pavimentándose y gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Urbano a nivel federal que se apliquen más recursos para Juárez. Tenemos buena relación con los funcionarios federales”.

Indicó que la coordinación con el Gobierno Federal será una premisa para trabajar para el pueblo de Chihuahua.

“Ya se va a acabar el tiempo de pleito porque el gobierno del PAN lo único que ha hecho estar peleando, bueno, ya cuando no encontraron con quien pelearse ya entre ellos se están peleando. Lo que quiere la gente es paz, es coordinación y la vamos a encontrar y siempre vamos a privilegiar los intereses de la gente que está más necesitada. Desde luego también al sector empresarial, chico, mediano y grande que ha sido muy solidario con la economía juarense, con los trabajadores”.

En el recorrido al que se integró el candidato a diputado por el distrito federal 01, Daniel Murguía Lardizábal, los habitantes de la zona le hicieron peticiones para que se abran más centros de rehabilitación, se pavimenten las calles faltantes de esta colonia y se atienda la inseguridad.

“Yo quiero que habrá centros de rehabilitación del gobierno porque hay muchas personas que lo necesitamos para un familiar. Si hay centros de rehabilitación, pero uno no los puede pagar”.