La Secretaría de Salud, a través de la Dirección Médica Zona Norte y el Banco Regional de Sangre, hacen una invitación a toda la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la cultura de donación desinteresada de sangre.
Ello en el marco del Día Mundial del Donador de Sangre, donde se resalta esa aportación voluntaria, sin fines de lucro y de gran solidaridad a su comunidad, que llega a tener dicho donante.
Con una aportación activa de grandes empresas en Ciudad Juárez, sobre todo del sector manufacturero de exportación, donde para ese día se tendrá una reunión de información sobre en dónde se usa la sangre y los grandes beneficios que aporta a la comunidad.
Cabe resaltar que los niveles de almacén en el Banco de Sangre, si bien no son los ideales, están en niveles de respuesta a quienes así lo demandan, ya que pese a más de 15 meses de tener la pandemia del Covid19 en la ciudad, el número de donantes ha bajado en un 40 por ciento.
Pero se está recuperando y se ha mantenido por la donación familiar pero teníamos captaciones tope máximas de mil al mes, pero llegamos a bajar a hasta 600 y se ha recuperado, ahorita ya andamos como en 700’ aclaró el médico hematólogo René Amaton, director del Banco de Sangre.
Por ello el próximo Día Mundial del Donante de Sangre se dará un reconocimiento a empresas, y organismos que con su participación en salud pública, se les explicara sobre las vidas que están ayudando a proteger.
Juárez Hoy