Inicio Frontera Investigan presuntos abusos en cinco guarderías de Ciudad Juárez: 71 casos en...

Investigan presuntos abusos en cinco guarderías de Ciudad Juárez: 71 casos en revisión

La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) ha iniciado una investigación exhaustiva sobre posibles casos de abuso sexual y maltrato infantil en cinco guarderías de Ciudad Juárez, informó Wendy Chávez, titular de la dependencia, en conferencia de prensa encabezada por autoridades estatales.

Desde enero, la FEM ha realizado 218 evaluaciones médico-forenses y psicológicas a niños y niñas, como parte de las denuncias recibidas por parte de padres de familia. Hasta ahora, 71 de estos casos presentan indicios que podrían estar relacionados con delitos de índole sexual. Las investigaciones han derivado en la apertura de 71 carpetas, relacionadas con cinco centros de cuidado infantil.

Una de las guarderías más señaladas, Mi Mundo de Colores, concentra 34 carpetas de investigación, derivadas de 107 revisiones. En este centro ya hay dos personas vinculadas a proceso penal, una de ellas bajo prisión preventiva. En la guardería Lun, se abrieron 15 carpetas tras 54 revisiones; también hay un imputado detenido.

Las otras guarderías bajo investigación son Niñito Jesús, Mi Pequeño Tambor y una guardería del ISSSTE, que, por tratarse de una institución federal, ya fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR). En total, las cinco guarderías se encuentran cerradas de forma provisional, mientras continúan las investigaciones.

Los menores afectados tienen edades de entre 1 y 4 años, lo que ha dificultado obtener declaraciones claras debido a su desarrollo de lenguaje. En los casos donde se ha podido identificar a agresores, los señalamientos han sido directos hacia cuidadoras, quienes ya se encuentran detenidas.

Las autoridades aseguraron que hasta el momento no se ha encontrado evidencia de una red organizada ni material de pornografía infantil en los dispositivos asegurados, aunque continúan los peritajes. Además, se están analizando videos de circuito cerrado de las guarderías, que han sido entregados por los concesionarios en colaboración con el IMSS.

Las autoridades estatales han recibido el respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y trabajan también con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, buscando brindar apoyo psicológico e integral a las familias afectadas.

“Estamos ante un tema prioritario y de máxima sensibilidad para la sociedad. Vamos a agotar todas las líneas de investigación”, afirmó Wendy Chávez, quien también señaló que la ciudad enfrenta un déficit de espacios para el cuidado infantil, por lo que es urgente esclarecer los hechos para determinar la reapertura o cierre definitivo de las estancias involucradas.