La comunidad católica inició las celebraciones más grandes del año este fin de semana, considerado de asueto por el fin de la Cuaresma.
El sacerdote Gustavo Balderas mencionó que es el culmen de la fe estos tres días: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Se recuerda lo que se cree como verdaderamente católicos.
“Nos hemos preparado durante 40 días y 40 noches en lo que llamamos la Cuaresma, para vivir estos días a profundidad; este Jueves Santo por la mañana recordamos la institución del sacerdocio. En la última cena Jesús instituye el sacerdocio que ahorita se conoce, se renueva el compromiso sacerdotal, cada sacerdote renovamos nuestro compromiso que hicimos cuando nos ordenamos sacerdotes, frente al obispo y también se bendice y se consagran los tres aceites”, detalló.
Por la tarde, cada párroco, cada sacerdote, tendrá la celebración donde se recordará la Institución de la Eucaristía, el sacramento de la fe, Jesús instituye la Eucaristía y también es el lavatorio de pies en la misma. Se recuerda y se acompaña a Jesús cuando estuvo orando una noche antes en Montes de los Olivos.
El Viernes Santo es el único día del año en el que no hay misa porque Cristo muere en la cruz y se tienen las representaciones del viacrucis. Por la tarde se tiene un servicio litúrgico que se llama la lectura de la pasión-muerte de Cristo y adoración a la fe.
Juárez Hoy