Este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició su primera gira por Centroamérica y el Caribe, la cual lo llevará a visitar Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. La gira se prolongará hasta el próximo domingo 8 de mayo y es la primera que el mandatario realiza por la región, en atención a las invitaciones de las autoridades de esos países.
Esta gira se enmarca en la estrategia mexicana de Mirar al Sur y tiene como objetivo ampliar y fortalecer los lazos de amistad y la presencia de México en la región, así como profundizar los vínculos políticos, económicos y de cooperación a favor del desarrollo de la región y del bienestar de sus pueblos.
Este jueves, AMLO fue recibido en Guatemala por su homólogo Alejandro Giammattei Falla, con quien sostendrá un encuentro privado; además, una reunión acompañados por sus comitivas, a fin de abordar diversos temas de interés común, como desarrollo fronterizo, asuntos aduaneros, de infraestructura aérea y ferroviaria, así como proyectos de cooperación y asuntos migratorios en el marco del Plan de Desarrollo Integral, como el programa Sembrando Vida y asuntos multilaterales.
Este viernes 6 de mayo se trasladará a El Salvador, donde sostendrá un encuentro con el presidente Nayib Bukele Ortez y sus respectivas comitivas, para abordar la amplia agenda bilateral que incluye temas de cooperación en materia de infraestructura, desarrollo, asuntos consulares y comerciales.
Este encuentro también permitirá afianzar la cooperación en beneficio del desarrollo social que nuestro país promueve a través de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales se encuentran en la fase final de instrumentación en este país.
También este viernes, López Obrador viajará a Honduras, donde se reunirá por primera ocasión con su homóloga, Xiomara Castro Sarmiento, quien tomó posesión el pasado 27 de enero. Esta visita sentará las bases de una futura asociación estratégica y permitirá definir prioridades de la agenda común en temas comerciales, de infraestructura, consulares y culturales, entre otros.
El sábado 7 de mayo, AMLO sostendrá reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, en lo que será el tercer encuentro entre ambos mandatarios. Como parte de la agenda, se prevé que encabecen también una reunión, acompañados por sus comitivas, con el objetivo de profundizar la agenda política, de cooperación, turística, cultural y comercial. Asimismo, se prevé la firma de una carta de intención en materia de cooperación para la próxima instrumentación del programa Sembrando Vida en ese país.
Esta primera gira de trabajo concluye el domingo 8 de mayo en Cuba, donde se tiene previsto un encuentro privado con el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como una reunión ampliada con comitivas para pasar revista a la amplia agenda nacional que incluye proyectos de desarrollo rural y fortalecimiento de capacidades locales, así como la firma de un acuerdo de colaboración en materia de salud y otro de cooperación.
La delegación mexicana que acompaña al presidente está integrada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, y los embajadores de México en cada país.
Juárez Hoy