Inicio Estado Imputan a ex fiscal por presunta responsabilidad del delito de tortura

Imputan a ex fiscal por presunta responsabilidad del delito de tortura

La Fiscalía General del Estado le formuló imputación al ex fiscal Francisco G. A., presunto responsable del delito de tortura, audiencia en la que además se resolvió la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva.

En una jornada que se prolongó por varias horas, la Juez de Control escuchó los datos de prueba expuestos por la agente del Ministerio Público, los cuales obran en la carpeta de investigación iniciada tras una denuncia recibida en diciembre de 2021 en la que la Comisión Nacional de Derechos Humanos advirtió sobre posibles hechos relacionados con tratos crueles, inhumanos o degradantes.

En una seria y profesional investigación a cargo de un equipo multidisciplinario, fueron levantadas una serie de declaraciones y evidencias, estudios y análisis, incluido la aplicación del Protocolo de Estambul, mismo en el que colaboró el Centro Iberoamericano de Formación en Derecho Internacional y Derechos Humanos.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en un domicilio de la ciudad de Chihuahua, durante el periodo comprendido entre febrero de 2017 y noviembre de 2018, cuando, en ejercicio de sus funciones como agente del Ministerio Público durante el mandato del gobernador Javier Corral Jurado, torturó física y psicológicamente a una víctima de identidad reservada.

Una vez realizado el señalamiento, robustecido con 19 testigos; el órgano jurisdiccional definirá su situación jurídica el sábado 26 de noviembre cuando se efectúe la audiencia de vinculación o no a proceso.

Tras los señalamientos de Javier Corral acerca de que el gobierno estatal prepara la liberación de César Duarte con la captura del exfiscal, la Fiscalía General del Estado señaló que la reciente detención del exfiscal Francisco G. A. no afecta las investigaciones que obran en contra del imputado César D. J., las cuales continúan y seguirán su curso, de acuerdo con la etapa procesal en la que se encuentra, toda vez que fue vinculado a proceso penal por los delitos de peculado y asociación delictuosa, bajo la medida cautelar de prisión preventiva por un año.

“Hay que ser claros y muy precisos, la captura del ex ministerio público, no tiene injerencia y/o afectación alguna con las carpetas de investigación en contra César D. J.; son asuntos totalmente diferentes”, explicó el fiscal General del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte.

Además, el fiscal señaló que la detención “no se trata de revanchismo, ni persecución, es dar cumplimiento a lo establecido en la ley; nuestra misión es brindar justicia a quienes fueron víctimas de la comisión de un delito”.