Los alcaldes de Ciudad Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México analizaron este jueves los cambios que han sufrido las comunidades en los últimos años y de cómo estas ciudades binacionales han respondido de manera individual a los nuevos retos que les presentó la pandemia del Covid-19.
En el evento denominado “Conexión Turística Binacional 2021”, que se efectuó en el Civic Center, de El Paso, coincidieron que la pandemia del Covid-19 arrojó la necesidad de establecer una verdadera cooperación binacional entre estas ciudades para conseguir salir de la crisis económica que dejó el cierre masivo de negocios y el fenómeno de la migración.
En la plática participaron el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el mayor de El Paso, Texas, Óscar Lesser, el mayor de Las Cruces, Nuevo México, Kenneth Miyagishima y el juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego. La periodista Karen Santamaría fungió como moderadora de la reunión.
El presidente Pérez Cuéllar comentó que el fenómeno de la migración en Ciudad Juárez no ha resultado tan grave, ya que los juarenses demostraron ser muy solidarios y en colaboración con el Gobierno Municipal y Federal han trabajado juntos para atenderlos.
El juez Samaniego dijo que todos los alcaldes fronterizos se tienen que comprometer de verdad a llevar una agenda binacional con enfoque, no solo económico, sino también humanitario.
“Siempre se habla de trabajar juntos, pero no se dicen hechos concretos. Nunca nos hemos sentado para decirnos cómo nos podemos ayudar. Hay que comprometernos a trabajar juntos y establecer la forma de hacerlo, no solo con palabras”, expresó.
Juárez Hoy