Daniel Martínez.- ¡Hola! Yo soy Daniel Martínez, tu psicólogo, y el día de hoy te invito a que leas sobre SALUD MENTAL.
Antes que todo ¿qué es salud mental? Bueno, esto incluye nuestro bienestar emocional. Esto se refiere a cómo manejamos nuestras emociones y cómo las expresamos… al bienestar social. Con esto me refiero al contexto en donde convivimos, o sea con las personas con las que interactuamos, y el psicológico, nuestros conceptos, creencias, cómo nos definimos. Todo esto es lo que nos lleva a realizar conductas y hábitos.
Es muy común que las personas no le presten atención a su salud mental porque “como no se ve”, y digo entre comillas, porque a veces lo podemos notar incluso en ciertas acciones, por lo regular cuando enfermamos y podemos sentirlo o verlo en nuestro cuerpo, es fácil darnos cuenta que necesitamos atención, pues lo podemos casi casi palpar y nos basta con alguna curación o incluso con medicamento que nos ayude para deshacernos del síntoma, pero cuando tiene que ver con nuestras emociones, estamos acostumbrados a “hacernos los fuertes”, a “minimizar ese sentir” y seamos realistas, ¿cuándo ignorarlo arregla algo?, al contrario, solo posterga o agrava lo que podría suceder
Pedir ayuda con tus emociones está bien, no importa si te inculcaron lo contrario, solo tú conoces el nivel de tus emociones. Ir a terapia es importante, no importa el motivo, no tienes que esperar a cuando ya estés en crisis, si quieres conocer más de ti, si te es difícil tomar decisiones, si aún tu pasado no te deja en paz, ve a terapia, o hasta por curiosidad, pero ve a terapia, no va a pasar nada que no le vaya a traer un bienestar a tu vida, sea cual sea tu motivo, si sientes que necesitas apoyo, ve a terapia.
El Gym no es terapia, salir con tus amigos no es terapia, son recursos que te pueden ayudar a sentirte mejor e incluso apoyarte a la par con tu proceso terapéutico, pero difícilmente te ayudarán a cambiar estructuras mentales de manera profunda; además que tu psicólog@ no se dejará llevar por cercanía o vínculos familiares y emocionales previos, tampoco te juzgará si expresas tus emociones, es un espacio libre en donde puedes explorar y trabajar diversos aspectos de tu personalidad y de tu historia de vida.
No hablar de la importancia de la salud mental y de las alternativas para fortalecerla ha llevado a varias personas a hacerse daño e incluso quitarse la vida. El saber qué hacer o a quién acudir cuando tenemos pensamientos, emociones y sentimientos que expresar puede salvar la vida de alguien que está a nuestro alrededor. Te invito a que este tema lo llevemos a nuestros espacios y normalicemos hablar de ello.
Y si tú o alguien que conoces requiere apoyo especializado con este u otro tema, no dudes en contactarme. A mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en YouTube con el #Fronteramental.
Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu fronteramental…