En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, promovió el curso autogestivo “La trata de personas y el rol del servidor público”.
El titular la dependencia, Santiago González Reyes, dijo que se dio con el objetivo de sensibilizar y capacitar al personal de la administración pública sobre esta grave violación a los derechos humanos.
“El curso fue diseñado para realizarse de manera flexible desde una computadora o teléfono celular”, dijo.
Además mencionó que se incluyeron actividades didácticas que permitieron a las y los participantes comprender los elementos fundamentales del tema, tales como los factores de riesgo, los tipos de trata, las obligaciones de las autoridades y los mecanismos de prevención y atención.
“Hasta el momento han participado en esta capacitación mil 520 personas servidoras públicas de distintas dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Protección Civil, Centros Comunitarios, Ecología, la Coordinación General de Seguridad Vial, Sindicatura, Obras Públicas, Tesorería, Transparencia y Bienestar Animal, entre otras”, indicó.
El funcionario resaltó que con esta acción el Municipio refrenda su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una administración más empática, informada y capaz de detectar, atender y prevenir casos de trata de personas desde el ámbito institucional.
