Como parte de la campaña de concientización en la ciudadanía sobre la forestación en el ámbito urbano, personal de la Dirección de Parques y Jardines complementó uno de sus talleres con la plantación de árboles en la Escuela Primaria Ford 180, ubicada sobre la calle Mesa Central.
Daniel Iván Zamarrón Saldaña, titular de la dependencia, comentó que la petición fue recibida por parte de un club de parque del sector, bajo la premisa del requerimiento de un esquema de forestación en la primaria ante la pérdida de árboles durante la pandemia de Covid-19.
“Como todos sabemos, en el tiempo de la pandemia las escuelas estuvieron cerradas y registraron alta tasa de mortalidad de los árboles, por lo que de esta escuela retiraron algunos y acudió la cuadrilla de forestación plantando otros 20, entre ellos, pinos, fresnos y palo verdes”, mencionó.
Zamarrón comentó que a pesar de no ser responsabilidad de la dependencia contribuir en los planteles, si se busca ayudar con el arbolado para que se pueda recuperar la masa forestal, sin embargo, se busca contar con el apoyo de la ciudadanía en cuanto al cuidado de las especies.
“Se les impartió un taller con una muestra presencial de cómo es la forestación y después se llevó a cabo una donación de árboles para que la gente de la escuela pueda plantarlos, les mencionamos factores como todo lo que implica la preparación y las prácticas para el tipo de plantas, todo esto para que puedan tomar conciencia de que no cualquier árbol es propicio para la región”, expresó.
El funcionario dijo que la plática se efectuó tanto para maestros como para alumnos, resaltando la importancia de brindar esta información a los infantes al ser muy receptivos, con el fin de que tengan acceso a todo este tipo de talleres para poder llevar a cabo las buenas prácticas de cuidado con los árboles.