El evento resultó todo un éxito con un total de 3,500 participantes, quienes demostraron su entrega y corazón durante todo el recorrido de Maratón y Medio Maratón por las calles de nuestra frontera.
González Llamas logró el primer lugar del Maratón con 2 horas, 17 minutos y 24 segundos, convirtiéndose en el único participante en la historia del Maratón Internacional de Juárez en ganar tanto los 42 kilómetros (2025) como los 21 kilómetros (2023).
El segundo sitio fue para el keniano Stephen Ndege con 2 horas, 18 minutos y 34 segundos; el tercer lugar correspondió a René Ortiz Morales con 2:19:27.
La jalisciense Isabel Oropeza se coronó en el Maratón Femenil con 2 horas, 35 minutos y 41 segundos, siendo así la única tricampeona en la historia del Maratón Internacional de Juárez, tras coronarse en el 2023 y 2024.
Su hermana Fanny Oropeza se apoderó del segundo peldaño con 2 horas, 36 minutos y 24 segundos. Ambas también consiguieron el 1-2 en la edición anterior.
En el tercer lugar llegó la keniana Caroline Jebiwot Kiptoo con un tiempo de 2:37:27.
Por otra parte, Jorge Luis Cruz consiguió el bicampeonato del Medio Maratón varonil con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 50 segundos. El propio Jorge Luis ganó dicha prueba del Maratón Internacional de Juárez en el 2024 con una marca de 1:03:20.
Cruz es una de las cartas fuertes para México en el Maratón de Valencia a celebrarse en diciembre, además de ser uno de los serios candidatos a lograr su boleto a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
El olímpico en Tokio 2020, José Luis Santana, fue el segundo lugar con 1 hora, 3 minutos y 56 segundos, en tanto, Daniel Valdez López terminó tercero con 1:04:18.


