Home Sin categoría Hay mil niños en 36 guarderías sin licencia

Hay mil niños en 36 guarderías sin licencia

0
Hay mil niños en 36 guarderías sin licencia

En Ciudad Juárez operan 36 centros de atención infantil (CAI) que carecen de licencia de funcionamiento, indican datos de los gobiernos local y estatal.

De acuerdo con Lucía Chavira, directora municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estos establecimientos son privados, atienden a un promedio de 30 menores cada uno y carecen de las autorizaciones –con vigencia de un año– debido a trámites administrativos.

PUBLICIDAD

“Se hace una valoración (…) porque a lo mejor están en espera de que llegue el documento, la condonación, pero ya cumplieron con todo, se hizo una supervisión y tienen todo en orden: las salidas de emergencia, los extintores, el personal (…) es un tema administrativo; que esté a punto de llegar, es muy diferente a que de repente alguien dijera ‘voy a poner una estancia, voy a cuidar 20 niños y yo sola los voy a cuidar y no saco licencia’, ahí sí claramente la lógica nos dice que no puede estar operando, y se procede a suspender el servicio”, dijo Chavira.

“¿Y qué se hace? El acompañamiento a las titulares de las estancias, si es un trámite meramente administrativo, que faltó pagar la licencia de uso de suelo, le tramitamos una exención del pago para que lo pueda tramitar, o ‘me faltó un trámite ante Protección Civil, pero la revisión se hizo y en el fondo cumple con todo pero tendría que pagar un perito’, por decir algo, y entonces se hace ese acompañamiento para que realicen a la brevedad sus trámites y puedan tener toda la documentación en regla”, agregó la funcionaria.

Datos del Instituto Chihuahuense para el Desarrollo Integral Infantil señalan, por separado, que estas 36 estancias son adicionales a otras 157 que sí tienen permisos vigentes y que actualmente ofrecen servicio en la ciudad a 7 mil 291 menores.

“Cuando iniciamos los trabajos (en 2021), nos dimos cuenta de eso, porque cuando tienen licencia están en un padrón que tiene el Instituto y es información pública y eso da pie para las supervisiones. ¿Qué pasa cuando no tienen la licencia? Podemos saber o no de su existencia. ¿Cómo lo detectamos? Porque es el segundo año que se destina una cantidad importante para becar niños y niñas en centros de atención infantil, entonces cuando sacamos la convocatoria, uno de los requisitos es que cuenten con licencia de funcionamiento”, dijo Chavira.

“Y entonces, cuando se acercaban los papás, se daban cuenta de que, efectivamente, su estancia pues no tenía ese instrumento, y eso nos permitió acercarnos y hacer este acompañamiento que menciono”, agregó en entrevista.

Techo Comunitario

La titular local del DIF mencionó también que dentro de los establecimientos sin autorización vigente se encontraba la guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicada en la colonia Toribio Ortega y subrogada a la asociación Techo Comunitario, clausurada de manera temporal luego de la investigación ministerial iniciada por dos denuncias penales –una por violación y otra por abuso sexual–, ambos delitos agravados y presentados entre mayo y junio. 

Un CAI más había sido suspendido este 2023 y otros dos el año pasado, indicó Chavira.

“Hay un marco legal, en esta distribución de competencias, para supervisar los centros de atención infantil; esta legislación nos faculta a hacer estas visitas, para tomar medidas precautorias, para eventualmente hacer suspensiones provisionales, si se considera, y con tiempos establecidos para que se subsanen algunos de los detalles que den origen a las suspensiones temporales, incluso suspender de manera definitiva un establecimiento”, dijo.

En la entidad está vigente desde 2019 la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Chihuahua, que establece los requisitos para obtener las licencias y la orden de que éstas sean colocadas en lugares visibles para los usuarios, así como los avisos de la inspección, la autoridad que recoja quejas, capacidad instalada y diaria, entre otros datos

Deja un comentario