Inicio Frontera Harán campaña para visibilizar y concientizar sobre las personas sordas

Harán campaña para visibilizar y concientizar sobre las personas sordas

Regidores de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables se reunieron con personal de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, con quienes abordaron promover una campaña de concientización y sensibilización de la lengua de señas mexicana, como parte de las acciones por la Semana Internacional de las Personas Sordas.

La coordinadora de la Comisión, regidora Dina Salgado Sotelo, junto con sus compañeros regidores Martha Patricia Mendoza Rodríguez y Alejandro Alberto Jiménez Vargas, solicitaron a Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos, que determine algún programa enfocado a que la comunidad tenga conciencia de la situación y dificultades que enfrentan las personas en esa situación.

El objetivo es que se promueva la campaña bajo el lema “No hay Derechos Humanos sin Lenguaje de Señas”.

“Solicitamos a esa Dirección compartir de las acciones que ya se realizan en el Municipio sobre este tema, por ejemplo, la accesibilidad en los anuncios y que haya interprete en el Cabildo”, dijo la regidora.

Y esto es importante porque se debe entender que las personas sordas se comunican de diferente manera, a través de la lengua de señas mexicana; esto es un llamado a la concientización de comprender que esta gente no puede ser discriminada o escondida.

“Es importante que las personas vean que no deben estar escondidas, que es un momento de visibilización y de respeto para ellos; dejar de lado la ignorancia o el desconocimiento que se tiene sobre este tema”, indicó.

Al respecto, González Reyes, comentó que su Dirección tiene varias actividades para que la comunidad conozca el valor de los Derechos Humanos y se enfocarán en este mes a difundir el valor de la lengua de señas mexicana.

Las actividades por la Semana Internacional de las Personas Sordas se llevarán a cabo del 20 al 26 de septiembre.