El Congreso del Estado de Chihuahua expidió la Ley que Regula el Uso Obligatorio de cubrebocas como medida de prevención y cuidado a la salud pública e impone multas y cárcel para quienes no lo usen, mientras el Sector Salud anunció que existe la posibilidad de ampliar la restricción a la movilidad.
El dictamen de Decreto propuesto por el Poder Ejecutivo, fue presentado al Pleno por el diputado Jesús Manuel Vázquez Medina, presidente de la Comisión de Salud, quien resaltó que esta disposición busca prevenir que personas infectadas transmitan el virus a otras y brindar protección a quienes no están infectados.
Este documento fue aprobado por 22 votos a favor, 3 en contra y una abstención y su vigencia concluirá una vez que se decrete el cese de la emergencia sanitaria en la entidad, mediante declaratoria expresa de la autoridad sanitaria estatal.
Resalta la obligatoriedad de uso de cubrebocas para las personas con alguna infección respiratoria, sus cuidadores y los profesionales de la salud cuando estén en funciones y para la población en general en entornos y situaciones públicas.
En lo relativo a las disposiciones para el transporte público, el Legislativo determinó que los operadores de las unidades deberán usar de manera obligatoria la mascarilla durante la jornada laboral y no podrán prestar el servicio al usuario que no lo traiga colocado.
Cuando alguna persona se rehúse a portar cubrebocas o incurra en actos de violencia por este motivo, la autoridad competente podrá aplicar las sanciones previstas, que van desde la amonestación con apercibimiento, entrega de material médico, trabajo comunitario, multa, clausura temporal, parcial o total y arresto hasta por 12 horas.
Con respecto a la restricción de movilidad, la Secretaría de Salud de la Zona Norte ve muy probable que se amplíe porque los números siguen creciendo de forma alarmante en el estado, donde en tan solo en 24 horas se registraron 827 nuevos casos de Covid-19.
El Director Médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela, comentó que en cualquier momento se realizará una reunión para decidir el rumbo de la futura restricción, pues aseguró que “no se puede esperar una apertura súbita ni mucho menos, en estos momentos es una etapa muy inestable de la curva de contagios y no sería inteligente abrir”.
Juárez Hoy