Con una historia íntima y conmovedora sobre los lazos invisibles que nos unen, dio inicio la edición 43 del Festival de Teatro de la Ciudad, que organiza el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).
La función inaugural fue la puesta en escena de “Nuestro Hilo Rojo”, escrita por Jimena Merodio y Daniela Guasque, bajo la dirección de Juan Pablo Cajero Falcón.
La obra, representada por la compañía Cajero Producciones, se presentó la noche del martes en el Auditorio Cívico Benito Juárez, espacio que servirá de sede para la mayoría de las funciones de esta semana teatral que reúne a destacadas compañías locales.
Con una propuesta escénica minimalista y una narrativa cargada de sensibilidad, “Nuestro Hilo Rojo” aborda el tema de las conexiones humanas que sobreviven al tiempo, la distancia y el olvido.
La obra transita por diferentes momentos emocionales en la vida de los personajes, a través de una estética cuidada y actuaciones contenidas que apelan al corazón del espectador.
El público, que llenó el recinto en esta primera jornada, respondió con atención y calidez al desarrollo de la función, marcando así un comienzo prometedor para el festival que año con año celebra el teatro juarense.
El Festival de Teatro de la Ciudad continuará con funciones diarias a las 7:00 de la tarde hasta el lunes 28 de julio, presentando obras de distintos géneros y estilos, con compañías como Hybris Teatro, La Última Butaca, Telón de Arena, Teatro de Fronteras y el Laboratorio Escénico Quisquilloso, entre otras.
El costo general por función es de 100 pesos, con descuento del 50 por ciento para niñas y niños hasta los 12 años, estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad. Los boletos pueden adquirirse el mismo día de cada función en la taquilla del auditorio.
Con más de cuatro décadas de historia, el festival reafirma su papel como una plataforma clave para las artes escénicas en Ciudad Juárez, fortaleciendo el vínculo entre el público y el teatro local.
