La doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud, comentó que es de gran importancia que los ciudadanos se interesen por el cuidado de su salud mental y el manejo de sus emociones. El estrés, ansiedad, depresión y otros padecimientos derivados de situaciones traumáticas pueden ocasionar repercusiones en el bienestar mental.
Es importante recordar que puede ser de ayuda hablar con personas de confianza, por lo que hay que mantener contacto con amigos y familiares, así como buscar la asesoría de un profesional de la salud, quien hará una valoración pertinente, ya que en esta situación es normal sentirse triste, estresado, confundido, asustado o enfado; incluso, caer en el consumo de sustancias adictivas para evadir la realidad.
Por ello, el Gobierno Municipal ofrece orientación y tratamiento gratuito en el Centro de Salud Urbano B. Las personas interesadas en pedir una cita para valoración psicológica pueden hacerlo al número telefónico 656-555-9113 en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o acudir a las instalaciones ubicadas en el cruce de las calles Puerto Progreso y Puerto, en el mismo horario.
Para atender el problema de abuso de sustancias, el Centro de Salud Urbano B también cuenta con programas de becas de internamiento en centros de residencia por hasta tres meses, así como la atención de grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos.