Inicio País Gobierno de México gasta más de 700 mil pesos diarios en alimentar...

Gobierno de México gasta más de 700 mil pesos diarios en alimentar a los migrantes

La crisis migratoria que México enfrenta, con la llegada masiva de haitianos y centroamericanos al país que buscan cruzar a los Estados Unidos, provocó que tan sólo en este año el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador haya desembolsado cada día 774 mil 271.9 pesos en alimentarlos, es decir, cerca de un millón de pesos diarios.

Para dar de comer a los migrantes, el Gobierno federal comenzó a celebrar contratos desde el año 2019 con la empresa Operadora de Comedores Saludables S.A. de C.V., justo cuando inició la crisis migratoria actual. Desde entonces esta compañía es la encargada del servicio de alimentación de migrantes.

Operadora de Comedores Saludables recibió tan sólo este año 28 contratos, entre adjudicación directa y licitación pública, por un total de 282 millones 609 mil 259.2 pesos, lo que equivale a una inversión diaria de poco más de 700 mil pesos.

En lo que va de la actual administración, el Gobierno federal ha pagado a Operadora de Comedores Saludables un total de 451 millones 522 mil 933.96 pesos.

El primer contrato registrado en la plataforma de compras públicas data del 17 de octubre de 2019 mientras que los últimos convenios firmados este año terminan el último día de diciembre.

Estos contratos se han concentrado especialmente en las entidades fronterizas con Estados Unidos, como son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California.

Sin embargo, también destacan contrataciones para los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas así como para las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración en casi todo el territorio nacional.