La emergencia sanitaria por el Covid-19 agravó la crisis financiera en Pensiones Civiles del Estado, lo que impactó en el abasto de medicinas y la calidad del servicio, señaló el diputado local Omar Bazán (PRI).
Aseguró el legislador que la omisión y el oscuro manejo de los recursos que deben ser destinados a Pensiones, puede ser constitutivo de delito y debe ser investigado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción.
Recordó que votó en contra cuando en la Ley de Ingresos 2020, se acordó facilitar a las dependencias convenios de pagos, lo que a la fecha no ha ocurrido.
El pasado 19 de octubre, envió un oficio a la presidente del Congreso de Chihuahua, Blanca Gámez, en el cual detalla el impacto negativo que implica haber dejado “en la congeladora” un tema tan importante como el rescate financiero de PCE.
En la misiva señaló que lamentablemente los asuntos no fueron dictaminados en su tiempo por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado.
Asimismo, indicó que desde el 26 de septiembre del año pasado exhortó al Poder Ejecutivo estatal para que liquide adeudo con Pensiones por más de 630 millones de pesos. También en la misma fecha, solicitó a la Universidad Autónoma de Chihuahua que liquide un adeudo por más de 800 millones.
Exhortó el 1 de octubre de 2019 a la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado para que liquide adeudo por más de 31 millones de pesos y exigió que el propio Congreso del Estado liquide la deuda por más de dos millones de pesos con PCE, lo cual pidió desde el 1 de octubre del año pasado.
Además, el 4 de octubre de 2019 exhortó a la propia institución para que presente un plan de viabilidad financiera que incluya un programa de funcionamiento operativo que garantice la calidad y eficiencia del servicio médico y prestaciones socioeconómicas que otorga.
Juárez Hoy