Inicio Estado Firma Maru acuerdo con el gobernador de Texas

Firma Maru acuerdo con el gobernador de Texas

Tras la firma del Memorándum de entendimiento ente los gobiernos de Chihuahua y Texas, el gobierno texano retiró el segundo filtro de revisión, ubicado en los cruces fronterizos entre ambos estados, lo cual permite agilizar el cruce vehicular en la frontera.

Con esta acción se da cumplimiento inmediato a parte de los acuerdos que permitirán el tránsito de vehículos de carga, siempre que cumplan con la normatividad establecida.

Cabe destacar que este jueves Maru sostuvo reuniones con diversas autoridades de Texas, en las cuales detalló las acciones que Chihuahua ha llevado a cabo desde el inicio de su gobierno, hace 7 meses, para reforzar la seguridad de la frontera y en todo el estado.

El Memorando de Entendimiento firmado incluye acuerdos para garantizar la seguridad de ambas naciones. Asimismo, Greg Abbott y funcionarios de Texas reconocieron los avances que el Gobierno de Chihuahua ha implementado y los refuerzos que se han anunciado en la materia.

Abbott reconoció los esfuerzos y logros que se han alcanzado en Chihuahua desde el inicio de la administración de Maru Campos, así como la sólida coordinación que ha mantenido con todos los niveles de gobierno en México y señaló que Maru le presentó “el mejor plan de seguridad fronteriza que he visto de cualquier gobernador de México”.

Greg Abbott se dijo impresionado de las acciones que está realizando el Gobierno de Chihuahua para proteger a la frontera y todo el estado; aseguró que la Plataforma Centinela es una innovación tecnológica de lo más sofisticada y moderna que ha conocido.

Chihuahua acordó colaborar con el Departamento de Seguridad Pública de Texas y Abbott dijo que la policía estatal ahora podría regresar a las inspecciones aleatorias en la frontera de Texas. Este acuerdo se da luego que Texas implementó inspecciones más severas en los puertos de entrada internacionales para reducir el número de vehículos inseguros que entran en Texas.

Dada la importancia del comercio entre Texas y Chihuahua, se acordó que ambos estados trabajarán de manera colaborativa para asegurar que los vehículos que crucen al vecino país cumplan las normas de seguridad aplicables a cada estado, así como para reducir el tráfico de personas y contrabando del mortal fentanilo y otros narcóticos en los puertos de entrada.

Asimismo, los estados trabajarán para detener el flujo de migrantes procedentes de más de 100 países que ingresan ilegalmente a Texas a través de Chihuahua, incluyendo la provisión de recursos para responder a las áreas de conflicto según las vaya identificando el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Finalmente, Chihuahua continuará aplicando mayores medidas de seguridad en su frontera, tanto en los puertos de entrada como a lo largo del río Grande para prevenir la migración ilegal hacia Texas.

Estas medidas, incluirán la Plataforma Centinela, inversión tecnológica de casi 200 millones de dólares que permitirá a la Policía Estatal de Chihuahua rastrear vehículos desde que salen del parque industrial en Juárez hasta que cruzan la frontera hacia Texas.

Además, Chihuahua está incorporando tecnologías como drones para patrullar la frontera, bases de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias de conducir y filtros biométricos para asegurar la captura de líderes de cárteles.

Juárez Hoy