Inicio Perspectiva Felipe Calderón

Felipe Calderón

Fernando Antonio Herrera Martínez.- En 2006, fue candidato del PAN. En una campaña acalorada con un proceso electoral controvertido, los números del IFE le dieron una ventaja mínima sobre Andrés Manuel López Obrador.

El Tribunal Federal Electoral ratificó su triunfo el 5 de septiembre, pero las protestas no cesaron y se exigía un recuento de voto por voto, casilla por casilla. La ceremonia de toma de protesta de Calderón fue tensa, dramática, con duración de menos de cinco minutos.

Ya en funciones, inició la Guerra contra el Narcotráfico, considerada como una estrategia para ganar legitimidad. Al final de su administración, el número de muertes fue de 60,000. La pobreza aumentó en 16 millones de personas. “Uno de cada cuatro mexicanos engrosó esa lista”.

La deuda externa total:

Recibió: 117 506 000 000

Entregó: 225 935 000 000

Diferencia: 108 429 000 000

Lo que representa un incremento del 92% en su sexenio.

Las reservas internacionales por 159.8 mil millones de dólares y una Línea de Crédito con el Fondo Monetario Internacional de 73 mil millones de dólares más, le ayudarían a salir de la recesión.

La guardería ABC, su pecado capital. En ese incendio fallecieron 49 niñas y niños, 76 más resultaron heridos, todos, con edad entre cinco meses y cinco años. Los familiares de Margarita, su esposa, dueños de la guardería, no fueron castigados.

La sociedad presionó, pero, como siempre, no fue escuchada. Fingen escuchar cuando tienen el interés de tu voto. No hay excepciones. Ninguna. No las hay. Nadie ha resultado diferente. ¡Que no! No hay uno que sea diferente. Son iguales.

No me ayudes compadre

Una formación profesional, buena o no, me obliga a creer que iniciar algo con la palabra no, es incorrecto. Hoy, la excepción es para respetar el refrán.

La entrevista de Fox con Fernando Del Collado, a sus 79 años, deja claro que ya sufre para seguir una dinámica como la de Tragaluz; ágil y exigente.

Fox no entiende que la señora X nunca propuso dejar los programas sociales, sino conservarlos con algunos agregados, para mejorarlos. Y citó, dejando a la señora X la responsabilidad de su afirmación: los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país, ya se acabaron los programas sociales, y como dice la señora X… a trabajar cabrones.

Neta, insistiría la señora X, no me ayudes compadre. Fox no oye, ya no carbura, se ve y se oye lento, como siempre, pero no es el mismo. Fox sigue fuera de la realidad.

Es como acá en Chihuahua, la realidad no existe. Se fue Corral, pero no se fue. ¿Cuál es la que vale? ¿Hay nueva gobernante? ¿O no la hay? Ya no se sabe, la realidad se esconde.

En Chihuahua, Marco Bonilla profesa la religión que le inculcaron. Bien por él. Todas son Alma. Pero eso de que una sociedad progresa solo cuando se sostiene por familias muy consolidadas… despierta inquietudes, por decir lo menos. La afirmación no tiene desperdicio, solo que, intrínseca, conlleva la defensa arcaica, fundamentalista, que originó las cruzadas. ¿Vive en la época equivocada? ¿Piensa en otra era? Puede ser parte de los grupos recalcitrantes, pero en su despacho debiera ser presidente para todos.