El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, evadió presentar cifras claras y reales sobre la violencia en Ciudad Juárez, lo que refleja una evidente descoordinación entre estado, municipio y federación, aseguró Guillermo Asiain, coordinador de la Mesa de Seguridad.
No hay muchos resultados, en el tema de coordinación todavía se tiene un área de oportunidad, si están coordinadas hace falta estrechar más la coordinación que existe “porque definitivamente nos duele ver los números como son”, expresó.
Se le ha seguido la huella a este tema y en el 2011 se tuvo una cantidad hasta de 250 homicidios por cada cien mil habitantes y luego se le fue reconociendo a las autoridades porque empezaron a bajar, se llegó a tener hasta 22 homicidios por cada cien mil habitantes en el 2015, pero en la actualidad son más de cien.
Se tienen cinco veces más homicidios que en el 2014 y se tiene que ser muy sinceros en este problema y si bien es cierto que hay muchos delitos que van a la baja como el robo de autos, hay otros como de violencia sexual que muestran un repunte, también hay que reconocer que no hay secuestros, pero las violaciones a las mujeres van en aumento y eso habla de lo que se tiene como ciudad y es preocupante, manifestó.
Juárez Hoy