Inicio Frontera Entrega LEEN 1.4 mdp a 3 escuelas de Juárez

Entrega LEEN 1.4 mdp a 3 escuelas de Juárez

Como parte de las acciones en favor de la educación que desarrolla el programa LEEN (La Escuela Es Nuestra) en Ciudad Juárez, el delegado estatal, Juan Carlos Loera, visitó este miércoles tres planteles de esta frontera a los cuales entregó un millón 450 mil pesos, recursos que serán invertido para infraestructura, equipamiento y/o mobiliario.

Durante sus visitas, el delegado del Bienestar participa en la conformación de los comités escolares que están a cargo del proyecto y la administración de recursos, mismos que se conforman por padres de familia, profesores y alumnos.

Los planteles visitados este miércoles son: la Primaria Cuauhtémoc, que recibirá 600 mil pesos, el Preescolar José María Luis Mora, 250 mil y la secundaria Técnica No. 47, que recibirá 600 mil pesos.

Destaca el delegado que este programa es un verdadero ejemplo de democracia, la cual no reside solo en salir a votar, sino hacer al pueblo partícipe de las decisiones de gobierno. “Esto es lo que hace precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador, tomar las decisiones junto con el pueblo”.

Señaló que por primera vez en México, existe un gobierno que le da dinero a la gente y no que le quita. “Antes no existían becas, ni pensiones y menos un programa como este de ayuda directa a las escuelas” expresó Loera.

Asimismo, aseguró que por años el mantenimiento y cuidado de las escuelas estaba a cargo de los padres de familia y los profesores, pero los recursos asignados al mantenimiento pasaban a través de muchas manos en las que se quedaba o cuando llegaba no se aprovechaban al máximo.

Pero hoy al darles el dinero a los padres de familia, este gobierno confía que nadie mejor que ellos para conocer las necesidades de cada escuela, así como el cuidado e interés en que este dinero vaya directo al bienestar de sus hijos.

Erasmo López López, es un padre de familia de un niño que cursa el quinto año en la primaria Cuauhtémoc, quien fue elegido como presidente del comité escolar LEEN.

“A nosotros,  nos gusta participar para que mi hijo tenga una escuela bonita, mejores condiciones y educación, por ello dijo que en algunas ocasiones hasta de su propio bolsillo han colaborado con algún apoyo para la escuela.

Agradeció al gobierno federal el que mire directamente a las escuelas, pues aseguró que nadie más interesado que cada comunidad escolar en tener las mejores condiciones para los niños.

Relató que a pesar de que ellos no viven cercanos al sector, eligieron la primaria Cuauhtémoc por recomendación de su abuela que había estudiado ahí, una de las escuelas de mayor antigüedad en la ciudad, en la colonia Hidalgo.

Refirió que con este recurso, algunas de las primeras necesidades a atender serán la rehabilitación de baños, pintura y clima.

Necesidades similares presenta el preescolar José María Luis Mora, donde la señora Adriana Ibarra Esquivel, presidenta del comité, dijo que buscarán aplicar este recurso en pintura, mobiliario para la biblioteca y clima para los salones, mismas necesidades que son compartidas por la secundaria Técnica 47, donde el recién creado comité escolar señaló necesidades de atención a baños y dotación de clima, como imperante para generar condiciones adecuadas para el desarrollo y aprovechamiento de los menores.