BOGOTÁ- La Policía de Colombia ha descartado la participación de integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en el hallazgo de la cabeza de Santiago Ochoa de 22 años en el municipio de Tuluá.
La cabeza fue encontrada el pasado 19 de junio en el corregimiento de Aguaclara, zona rural de dicha localidad. Más tarde, los peritos de medicina legal confirmaron que pertenece a Ochoa, un joven de 22 años que participaba en manifestantes del paro nacional.
El coronel Jorge Urquijo Sandoval, comandante de la Policía del Valle del Cauca, subrayó que Esmad no tiene nada que ver con este macabro asesinato: “Todas las capacidades institucionales se encuentran encaminadas en lograr la captura de los autores materiales e intelectuales de los hechos sucedidos el sábado anterior en zona rural de Tuluá.
Igualmente, es importante aclarar que una vez retornado el orden público, desde hace un mes, no existe ningún procedimiento por parte del Esmad. Además, rechazamos los señalamientos irresponsables que se hacen en redes sociales y vinculan a nuestros uniformados con estos lamentables hechos”.
Además, anunció una recompensa de 2 mil 600 dólares por información para dar con los homicidas que decapitaron al manifestante.
El crimen de Ochoa también fue condenado por el presidente Iván Duque: “Merece todo nuestro rechazo. Las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de los responsables y que sean juzgados con determinación”, escribió en Twitter.
Sputnik