Home LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

0
En la Hoguera

Los grandes sufrimientos no tienen lágrimas ni lamentos… El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar lamentó primero que nada la tragedia de los migrantes pero también lamentó que el delegado federal de los Programas de Bienestar, Juan Carlos Loera, haya iniciado una campaña orquestada contra el Gobierno Municipal, casi culpándolo del incendio registrado en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, lugar donde el Municipio no tiene injerencia.

Durante una rueda de prensa el alcalde destacó que el Municipio evitó una tragedia, cuando retiró el campamento que se había instalado en el bordo del río Bravo, donde los migrantes tenían incluso instalaciones eléctricas.

“Yo diría que el hecho de estar en una crítica permanente en contra del Gobierno Municipal lo ha hecho que se distraiga, que no esté haciendo su trabajo y como representante del Gobierno Federal quizá se pudo haber evitado esa tragedia”.

“Entiendo su desesperación, debe sentirse muy culpable o está cargando la muerte de 38 personas porque él es el responsable del Gobierno Federal en Ciudad Juárez. Yo rechazo categóricamente esta campaña que se está armando, hay una campaña bien orquestada y yo le puedo decir a los juarenses de frente lo que hemos venido haciendo y el respeto que tenemos por las y los migrantes”.

Pérez Cuéllar señaló que ha tratado de evitar confrontaciones, pero al ver una campaña bien organizada para atacar al Gobierno Municipal y a su persona, es necesario expresar su sentir.

En respuesta a estas declaraciones de Cruz Pérez Cuéllar, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua manifestó su apoyo total al Delegado Federal de los programas de Bienestar en Chihuahua Juan Carlos Loera De la Rosa, de quien indican siempre ha promovido de manera activa el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

“El funcionario federal ha dado testimonio de manera constante de su apoyo a las personas, que por muy diversas razones se han visto desplazadas de sus lugares de origen, ya sea dentro de nuestro país o desde otras naciones.

Muestra de ello son sus artículos publicados en diversos medios de comunicación y las declaraciones que ha dado a la prensa desde incluso antes de asumir la representación del Gobierno Federal en el estado de Chihuahua. Sobre todo, en últimas fechas, con la situación migratoria, se ha manifestado con mayor énfasis.

De hecho, él mismo se asume como migrante y ha ejercido un activismo firme en defensa del libre tránsito de las personas migrantes. Cuando autoridades han restringido sus libertades y derechos, siempre se ha opuesto, como ocurrió recientemente en Ciudad Juárez.

Loera de la Rosa ha pugnado por no estigmatizar a las personas migrantes. Es un convencido de que no se les debe criminalizar por el solo hecho de buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

Reiteramos nuestro pésame a las familias de las personas que perdieron la vida en tan lamentables hechos. En el mismo sentido, refrendamos la exigencia de investigar y sancionar conforme a la ley a quienes tengan alguna responsabilidad en estos hechos, que nunca debieron haber ocurrido”.

A nombre del Senado, Rafael Espino de la Peña solicitó a la FGR y la Secretaría de la Función Pública que inicien procedimientos para deslindar responsabilidades en torno al incendio que provocó la muerte de 38 migrantes. “Esta tragedia pone en evidencia la carencia de programas acordes a la dimensión de la crisis humanitaria que durante años se ha estado gestando ante la pasiva mirada de las autoridades nacionales y extranjeras”.

“Esta tragedia no debe quedar como un lamentable accidente o descuido, lo sucedido con los migrantes en Ciudad Juárez debe investigarse”. “Como soberanía de la República, de nueva cuenta elevamos la voz para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, sobre todo a las representaciones de migración y la delegación del Bienestar en Chihuahua, para que de una vez por todas se generen las condiciones de copartipación activa. Los senadores pidieron a la Secretaría de Seguridad Pública un informe sobre las acciones llevadas a cabo de la empresa de seguridad privada que presta sus servicios en el INM de Ciudad Juárez sobre el incendio ocurrido 

Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan… Senadores republicanos introdujeron formalmente a la Cámara Alta de Estados Unidos una iniciativa de ley que vincula a los cárteles mexicanos de las drogas con Al-Qaeda, Estado islámico, Hizbulá y Hamas, por lo que piden al Departamento de Estado su designación oficial como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Bautizada como la iniciativa de Ley NARCOS, la iniciativa incluye en esa lista al Cártel Jalisco Nueva Generación y a los de Sinaloa, del Golfo, del Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva, así como a la Familia Michoacana y a los Caballeros Templarios.

La propuesta de ley, que aún le falta recorrer un camino en el Congreso para su posible aprobación legislativa, es impulsada por los senadores republicanos Lindsey Graham de Carolina del Sur y Mike Lee de Utah, e incluye como copatrocinadores a los legisladores de la misma Cámara John Kennedy de Mississippi, Marsha Blackburn de Tennessee, Josh Hawley de Arkansas y Steven Daines de Montana.

Los legisladores en su acta de propuesta no justifican ni detallan porqué vinculan a los cárteles mexicanos con los extremistas islámicos, solo los agregan en la lista para argumentar el motivo para designar a los narcos como grupos terroristas.

Una de las nuevas facultades que otorgaría la designación figura la posibilidad de que las entidades o/y personas chinas que suministran precursores químicos a los cárteles mexicanos, puedan ser acusados como cómplices de actividades de terrorismo internacional.

Deja un comentario