Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

El miedo al cambio detiene el progreso… El titular del Primer Distrito del estado de Yucatán, Adrián Pérez Novelo, otorgó una suspensión definitiva a la obra del tramo cinco del Tren Maya, que comprende de Cancún a Tulum, dio a conocer este martes a través de un comunicado la organización Sélvame del Tren, la cual celebró este nuevo freno judicial a la obra y reiteró que la misma ha estado llena de inconsistencias.

“Nuevamente se otorga la suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando lo que se lleva comunicando desde hace un año donde el proyecto no ha llevado a cabo el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones”.

Asimismo, festejaron esta nueva suspensión, ya que explicaron que no se podrá seguir adelante con la construcción y la destrucción de la selva.

“El movimiento Sélvame del Tren celebra esta acción ya que suspende una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de todos los mexicanos”.

En enero de este año, un tribunal del estado había otorgado una suspensión provisional al señalar que las autoridades responsables de la obra no habían hecho el cambio de uso de suelo y le ordenaron al juez Novelo Pérez que revisara nuevamente el amparo 2878/2022, con el que miembros de la organización impugnaron la obra.

Ahora, el juez otorgó la suspensión definitiva para evitar que se sigan talando árboles en los terrenos donde no se llevó a cabo el cambio de uso de suelo.

Cuentas claras y el chocolate espeso… Canirac exige que Gobierno del Estado rinda cuentas claras de la inversión que se realiza en la Plataforma Centinela, porque gastar tanto dinero en seguridad debe ser transparentado a los chihuahuenses.

Cristina Cunningham, delegada estatal del organismo, mencionó que lo más importante es la transparencia con respecto al uso del dinero porque la suma es elevada como para que no se dé a conocer a la ciudadanía.

“Al Gobierno del Estado le debe quedar claro que este es un tema que se debe transparentar, porque además le están apostando a la mejora de la seguridad en la ciudad”.

El otro tema que comentó Cunningham sería el equipamiento a los elementos que se dedican al tema de la seguridad, no puede haber Torre Centinela si las personas que se dedican a esto no pueden realizar su trabajo, se ha visto que tienen muchas carencias en este sentido.

“La esperanza es que esto mejore, ya van 12 años con el tema de inseguridad, a cada administración se le apuesta a que la seguridad mejore, porque los juarenses se merecen que en realidad todo empiece a cambiar y que se pueda ver el rostro de la otra realidad”.

Sabe más el Diablo por viejo que por Diablo… Édgar Veytia, alias el “Diablo”, ex fiscal del estado de Nayarit, testificó este martes en el juicio que se le sigue en Nueva York al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna y declaró que García Luna y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa pidieron al entonces gobernador de Nayarit Roberto Sandoval apoyar al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

De acuerdo con la periodista Peniley Ramírez, el “Diablo”, quien fue sentenciado a 20 años de cárcel en Estados Unidos luego de declararse culpable de cargos de narcotráfico, dijo en el juicio a García Luna que Sandoval trabajaba con el cártel de los Beltrán Leyva.

El exfiscal también señaló que pese a dicha sugerencia, Sandoval siguió trabajando para los Beltrán Leyva, ya que aseveró que el cártel fue el que lo ayudó en su campaña desde que fungió como Alcalde de Tepic.

También dijo que los abogados del “Chapo” le ofrecieron 10 millones de dólares para cambiarse de bando, pero no aceptaron la oferta. Veytia indicó que después de esa decisión, un comando armado atacó su casa, pero salió ileso gracias al apoyo del Ejército que lo resguardaba.

Ahora resulta que el “Diablo” sabía tanto y era parte de todo que hasta lo querían en otros cárteles. Qué habrá negociado a cambio de declarar lo que está declarando. 

El que falla al planear, está planeando para fallar… Los productores del Valle de Juárez se enfrentarán a la escasez de agua para sus cultivos durante el presente año, pues según reportes oficiales, el volumen de agua que recibirá Juárez será de alrededor de 9 millones de metros cúbicos, cifra baja si se toma en cuenta que bajo el tratado de 1906 que mantienen Estados Unidos y México, se deben recibir alrededor de 74 millones de metros cúbicos al año.

Este será un grave problema que tendrán productores locales para sacar sus cultivos de algodón, alfalfa y trigo, principalmente. La situación es provocada por la escasez de agua en las presas de El Caballo y Elefante.

La entrega de agua de Estados Unidos a México como parte de la convención de 1906, es una de las tres fuentes para el riego en el distrito 009, ubicado en el Valle de Juárez.

Qué ironía sufrir del escasez del agua cuando hemos pagado ese tratado con agua de nuestras presas chihuahuenses. 

La desgracia nunca viene sola… Es una tragedia la cifra de cuerpos encontrados en una camioneta volcada al interior de una acequia en Pesquería, Nuevo León, la cual subió a 14 y entre los que se encuentran dos mujeres y un menor de 15 años. Aún se desconoce si su muerte fue producto de algún delito o si protagonizaron un accidente.

A través de un reporte anónimo al 911, se alertó a cuerpos de auxilio, los cuales localizaron una camioneta volcada dentro del canal de riego, en la colonia Santa María.

Pocos minutos después se confirmó que ya no presentaban signos vitales.

Elementos de Protección Civil municipal y del Estado, se movilizaron a la Carretera Pesquería-Los Ramones para recuperar los cuerpos de 4 hombres, una mujer y un pequeño de entre 8 a 11 años, pero cerca de las 9:00 de la noche se confirmó que suman 14 los cuerpos localizados en el lugar.

Se informó que con equipo acuático, comenzó la extracción del resto de las personas que tendrían entre 20 y 30 años. No se precisaron señas particulares, debido al estado en el que fueron encontrados los cadáveres.

Al parecer la mayoría de las víctimas iban en la parte trasera de la pick up, por lo que todo indica que fue un accidente fatal.