Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Los pueblos sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados… El presidente Andrés Manuel López Obrador nos asegura que el INE y sus funcionarios son corruptos y la mayoría de los Medios de Comunicación hemos sido testigos de muchas irregularidades y de actos de corrupción. 

Los mexicanos y la clase política en especial lo que quiere es que el INE sea un órgano incorruptible y transparente. En segundo lugar todos estamos de acuerdo que no se le debe dar dinero a partidos que solo existen para vivir del erario público, pero para asegurarnos de que desaparezcan todos los partidos satélites que viven de cobrar dinero al gobierno, que no se les dé dinero a ninguno bajo ninguna circunstancia, ni en elecciones, ni mucho menos en años que ni elecciones hay. 

La mayoría de los mexicanos están de acuerdo en que existan todos los partidos que encuentren el patrocinio para subsistir en sus militantes y no tener qué mantener holgazanes disfrazados de políticos. 

También es aceptado que desaparezcan todas las organizaciones electorales en tiempos en los que ni elecciones hay. Para evitar sospechas, cada periodo electoral, dentro de un solo comicio electoral se deben de elegir todas las autoridades, municipales, estatales, federales y legislativas, para procurar un ahorro sustantivo al pueblo y las organizaciones electorales se deben de constituir solo 3 meses antes de las elecciones y tres meses después para dirimir cualquier controversia y desaparecer hasta dentro de 4 años. 

Los consejeros directivos de las elecciones deben ser renovados, para impedir que se desarrollen compromisos y corruptelas, además de permitirle a la nación el ahorro de salarios, compensaciones y antigüedades innecesarias. 

Esta profunda transformación del sistema democrático del país nos brindaría saludables ahorros en el erario público, nos evitaría gastos corrientes innecesarios y sobre todo nos daría certeza de honorabilidad en la conducción de las elecciones. 

En la actualidad, se gastan muchos millones de pesos en mantener continuamente magistrados de la Suprema Corte de Justicia Electoral, consejeros y funcionarios del INE y del IEE.

La salud de la democracia se garantiza con la existencia única de partidos económicamente mantenidos por sus simpatizantes y militantes.

Pero ojo, el INE no debe de ser sustituido por uno parecido, o que solo cambie de quién lo maneja, porque en vez de robar unos, robarán otros. No señor, que cambie todo el sistema democrático del país, de una manera audaz, inteligente y práctica y así nos ahorramos los 114 millones de pesos que nos cuesta el INE al año y los miles de millones de pesos que se reparten los partidos. 

Por eso los ciudadanos sí apoyan una renovación completa del sistema electoral mexicano, pero no medias renovaciones ni simulaciones. 

Sí a un cambio completo, sí a un sistema práctico y honesto y no a mantener un sistema cada año más caro que solo engorda las carteras de los sinvergüenzas y los ladrones jefes de partidos y legisladores plurinominales con dinero que es de la nación y que se debe de gastar en infraestructura social, salud y educación de nuestro pueblo.

Nadie nunca da nada a cambio de nada… Después que Gerardo Fernández Noroña envió una carta al líder nacional de Morena en la que le pidió no ser excluido de la encuesta, Mario Delgado ofreció al diputado petista incluirlo entre las corcholatas de su partido para que forme parte de la encuesta que decidirá al candidato presidencial del partido en el gobierno para las elecciones de 2024.

“Recibí tu carta, querido Gerardo Fernández Noroña. Claro que estás considerado para participar en la encuesta y, desde luego, no estás excluido de ningún evento. Reconocemos tu lealtad al presidente y al proyecto”, señaló en un breve video en el que respondió a la carta enviada por el legislador.

Delgado Carrillo aseguró que “la unidad es lo fundamental y confiamos en que ayudarás a construirla”.

Hace una semana, Delgado pidió a los gobernadores de Morena invitar a sus estados a los aspirante presidenciales, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y al senador Ricardo Monreal, a lo que también se sumó ya Fernández Noroña.

Si parece muy bueno para ser verdad, más vale desconfiar… Luego de un año lleno de delitos cibernéticos que se han dado en nuestro estado  parece ser que finalmente  la Policía Cibernética de la del Estado se está poniendo las pilas e identificó una nueva forma de estafa a través de redes sociales.

Se trata de videos que circulan ofreciendo empleos bien remunerados y sin salir de casa en redes sociales como Tik Tok, Facebook e Instagram.

En estos sitios, circulan vídeos donde los ciberdelincuentes ofrecen trabajo de distintas empresas y, para hacerlos más atractivos prometen a los interesados que se realizan desde casa. Entre los requisitos, solicitan el depósito de cierta cantidad de dinero por concepto de “garantía de material” y, posterior a que la víctima realiza la aportación, ya no recibe ninguna respuesta.

La Policía Cibernética recomienda que si la oferta de empleo se recibe por internet sin haberla solicitado o haberse apuntado a ninún proceso de notificación, se debe dudar de su veracidad.

También se recomienda revisar la ortografía de los anuncios de trabajo, ya que muchos están mal redactados o contienen faltas de ortografía, lo que es un indicio claro de estar ante un posible fraude. Asimismo, recomiendan que si después de una solicitud para optar por un puesto de trabajo se le solicita dinero o efectuar algún pago bajo cualquier pretexto, no acceder a las peticiones.