Home LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

0
En la Hoguera

Cría fama y échate a dormir… De nada le servirán los espaldarazos del Presidente de la República si se empeña en seguir demostrando que no pudo con el gobierno de la ciudad de México. Hay demasiadas interrogantes y demasiadas dudas sobre su honorabilidad. Claudia Sheinbaum recibe una denuncia de corrupción del PAN, quien la acusa de favorecer a Riobóo con contrataciones sin licitaciones como pago a su complicidad y silencio en el gravísimo accidente de la línea 12 y es que la falta de mantenimiento durante el transcurso de su gobierno la exhibe. 

El incendio en la línea 5, el choque en la línea 3 y el abandono de la siete, han terminado por opacar el brillo de su candidatura, el hecho de que haya muertos y lesiones en los accidentes nos hace pensar que hay negligencia criminal en el manejo del Sistema de Transporte Colectivo, comúnmente conocido como el Metro. 

Son muy continuas las fallas durante toda su administración como para creer la versión oficial de que estos fueron actos de sabotaje para descarrilar su candidatura. Si fuera un solo evento y reciente a lo mejor, pero empezó hace tres años cuando ni siquiera se sabía que sería precandidata. 

El Financiero realizó su encuesta mensual y resulta que todos los aspirantes subieron puntos porcentuales en su popularidad menos ella, quien tuvo una muy significativa caída de diciembre a enero y tiene ahora a Ebrard a una muy incómoda cercanía de menos de tres puntos porcentuales, hasta el Secretario de Gobernación Adán Augusto López tuvo un ascenso a costillas de Claudia. 

En resumen el envió de seis mil efectivos de la Guardia Nacional para impedir los actos de sabotaje es una medida desesperada que no engaña a nadie, pues como ya decíamos son los habitantes de la capital los que proporcionan el testimonio más dañino sobre su incapacidad y negligencia en el mantenimiento del metro. El reporte de la lentitud para indemnizar a los afectados tampoco le ayuda mucho.

Las travesuras de Paquito… La estrategia legal de Francisco G.A. el famoso “Paquito” de auto denunciarse ante la autoridad federal para lograr con ello que la federación atraiga su caso, fue considerada como una aberración jurídica, sin precedente en la historia jurídica del estado de Chihuahua, según el magistrado Luis Villegas Montes. 

En el estado de Chihuahua, “Paquito” está bajo investigación por más de media docena de demandas de tortura física y psicológica y la Fiscalía ha sido notificada por un juez federal de que la federación atraerá el caso como resultado de una auto denuncia que el propio Francisco G.A. hizo llegar al juzgado quinto federal. Para Villegas Montes esto es un recurso chicanero que la Fiscalía del Estado no debe permitir, no debe doblegarse ante una aberración jurídica de tal magnitud y debe pelear la competencia en un Tribunal Colegiado. Al respecto la Presidente del Tribunal de Justicia Myriam Hernández declara que no existe un plazo para que se resuelva la controversia entre el poder judicial del estado y el federal. Hernández señala que la Jueza Hortensia García está en lo correcto al señalarse como competente para juzgar el caso y levantar la controversia en el Tribunal Colegiado. 

Ahora los magistrados del tribunal colegiado dilucidaran el caso a su propio tiempo y según su carga de trabajo. Si Paquito pensó que autodenunciarse era su boleto de salida fácil y rápida, pues se equivocó.

Si quieres conocer a Inés, vive con ella un mes… No es posible entender que el mismo grupo que considero muy seriamente la legalización de la mariguana en la República Mexicana, ahora quiera erradicar la venta del tabaco. 

Es incongruente y es evidencia de que se legisla a capricho, porque si no pensamos que se legisla por compromisos económicos con organizaciones y admitimos que la corrupción impera en las cámaras legislativas, jamás podríamos entender que motiva a quien quiere legalizar la mariguana el hacer ilegal el uso del tabaco. 

Desde luego que una lluvia de amparos caerá en los diferentes juzgados de la nación, pues habrá una gran cantidad de personas y negocios dañados por esta decisión. 

La empresa Walmart de México tiene el honor de ser la primera en presentar una demanda de amparo para impugnar la prohibición de exhibir cigarrillos en tiendas, entre otras restricciones al tabaco decretadas el pasado 16 de septiembre y que entraron en efecto este pasado 15 de enero. 

Celina Quintana Rubio, jueza decimoséptima de distrito en materia administrativa, concedió hoy a la empresa Walmart de México 5 días para aclarar inconsistencias en su demanda antes de dar una resolución sobre la admisión o negación del trámite. 

Walmart alega la inconstitucionalidad de 18 artículos y porciones normativas del reglamento en la ley general para el control del tabaco. 

Se cree que el amparo de Walmart será el primero de miles que han de inundar los juzgados de la nación, pues la reforma en cuestión afecta a pequeños comerciantes, tiendas de abarrotes, restaurantes y salones de espectáculos y eventos deportivos, esto aún sin mencionar a las propias empresas tabacaleras. 

La CANACO ha informado que los pequeños comercios, las tiendas de vecindad y de abarrotes en la actualidad dependen hasta en un 25% de la venta de cigarros para lograr sus ingresos brutos. Ahora, aseguran que el tener que esconder los cigarrillos solo fomenta la venta ilegal de los mismos.  

Deja un comentario