Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Por mejoría, mi casa dejaría… El dirigente estatal del Partido Acción Nacional anunció el domingo que Mario Vázquez Robles y Carla Rivas Martínez, ambos diputados locales, estarían pidiendo durante el transcurso de la semana permiso para dejar sus curules, para integrarse al gobierno del estado. 

La mañana de este lunes Adriana Terrazas Porras, Presidente del Congreso del Estado anunció que ambos diputados han solicitado ya una licencia de un mínimo de treinta días y durante el transcurso de la semana se llamará a sus suplentes para tomar la protesta de ley; Ismael Mario Rodríguez Saldaña es el suplente de Vázquez Robles y Andrea Daniela Flores Chacón la de Rivas Martínez. 

Más tarde y en una rueda de prensa la gobernadora Maria Eugenia Campos Galván confirmó los cambios de su gabinete: en primer lugar el nombramiento de César Jáuregui Moreno como fiscal general del estado sustituyendo a Roberto Fierro Duarte; la Mtra. Sandra Gutiérrez entra a la Secretaría de Educación y Deporte en lugar de Javier González Mocken; Santiago de la Peña Gardea será el nuevo Secretario General de Gobierno; Mario Vázquez Robles será el titular de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado y Carla Rivas Martínez será la nueva secretaria de Desarrollo Social.

El exfiscal Roberto Fierro Duarte pasa a ser el nuevo secretario particular y jefe de la oficina de la gobernadora. Solo queda pendiente saber el destino del exsecretario de Educación y Deporte Javier González Mocken. 

Estos nombramientos generaron mucha inquietud en los chihuahuenses por la trascendecia de los cargos públicos en los que se están dando los cambios y los que más llaman la atención son los de César Jáuregui y Mario Vázquez Robles. 

Todavía no ratifica el Congreso del Estado el nombramiento del nuevo fiscal y ya se dieron tres hechos violentos en Chihuahua capital dejando un total de cuatro ejecutados y cinco heridos en distintos puntos.

En todos lados sopla el viento… Después de negar que jamás renunciaría el congresista republicano George Santos, representante por uno de los distritos de Nueva York, a pesar de que se le ha comprobado que es un mitómano, ahora que los periodistas le están investigando el origen del financiamiento de su campaña política, Santos ya empieza a ceder y declaró este lunes que si 148 personas se lo piden, renuncia. 

No lo dijo, pero 148 personas es el número mágico de las dos terceras partes del número de diputados republicanos, 222 de ellos. Lo que pudiera no ser tan difícil como él cree, pues la plana mayor del partido republicano en Nassau, New York están pidiendo su renuncia inmediata, pues los avergonzó, los exhibió y los expone al escarnio público. Sin duda, un daño que podría afectarlos por varias elecciones futuras. Cabe hacer notar que en el congreso el cinismo de Santos los tiene muy enojados tanto a demócratas como a varios republicanos. 

Todo empezó cuando varios periodistas de investigación demostraron y publicaron en el New York Times que todo el Currículo Vitae de George Santos era totalmente inventado, ni es descendiente directo de refugiados o asilados políticos de Brasil ni es homosexual, ni tiene licenciatura y mucho menos maestría. 

Es más, ni siquiera se graduó de universidad, por lo tanto es mentira que estaba en el 1% más destacado de los graduados. Tampoco ha trabajado en las compañías para las que aseguró haber trabajado. 

Lo único que queda claro es que es un cínico, caradura y mitómano. Incluso mintió hasta en su militancia en una asociación de protección a los animales. Los periodistas del New York Times aseguran que hay muchas irregularidades en el fondeo de la campaña electoral de George De Santos y esta evidencia podría mandar al diputado mitómano a la cárcel por varios años, pues mentir o no reportar el origen real del dinero es castigable con años de prisión. 

De Santos reportó un ingreso en el 2020 de 50,000 dólares y para la campaña utilizó un exceso de 700,000 dólares que reportó como una aportación propia. 

El New York Times lo acusa de montar un esquema Ponzi (fraude piramidal) y haber canalizado ese dinero defraudado en la campaña. Si esto se comprueba irá a la cárcel por el fraude, más varios años más por el uso de dinero ilegal en la campaña, más otros años adicionales por el reporte falso de los orígenes del dinero. 

Ahora sí que De Santos se metió en un problema que ya no podrá explicar tan fácilmente. Cuando nos quejamos de la corrupción que inunda nuestras elecciones e idealizamos el sistema democrático de los Estados Unidos, no podremos dejar de acordarnos del cínico de De Santos para recordar que el viento sopla en todos lados.

Cuando salta la liebre, no hay galgo cojo  Luego de la reactivación de la alianza Va por México el pasado fin de semana, la senadora priista Beatriz Paredes Rangel fue la primera en alzar la mano para contender por la candidatura por la Presidencia de la República en 2024, pero pidió una elección primaria para elegir de forma democrática al abanderado entre las fuerzas políticas que participen y abierta a la sociedad civil.

La legisladora dijo estar convencida de que el momento que transitamos requiere intentar nuevas formas de hacer política para enfrentar lo que serán “las condiciones de una competencia electoral feroz”.

En su momento, Beatriz Paredes calificó de “inoportuna” la decisión del dirigente priista, tras considerar que ese asunto debería tener el más alto consenso de los integrantes tricolores.

Incluso, respaldó este lunes el importante avance de la alianza en el Estado de México y Coahuila: “La respaldo con todo y estaré trabajando sobre todo en el Estado de México, en donde tengo una tarea encargada por el comité ejecutivo nacional del PRI”.

En conferencia de prensa en la sede del Senado, la también ex presidenta nacional del PRI recordó que su primera intención de participar por la Presidencia de la República fue en octubre pasado porque “no soy una mujer de cargos, sino de causas”, pero hoy la hace de manera oficial enviando así un mensaje a las dirigencias políticas para que la tomen en cuenta, mientras continuará recorriendo el país.

La dos veces senadora de la República de casi 70 años, originaria de Tlaxcala, entidad que gobernó, fue clara al señalar que en la elección primaria “es lo más saludable”, pero aclaró que en ese tema deben opinar los partidos aliancistas y establecerlo en el acuerdo de la coalición a la presidencia del país.