Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

El que a hierro mata a hierro muere… Hoy en día, parece ser que la ética es solo una palabra rara que no significa nada, estamos viviendo en un país en donde hemos perdido la capacidad de sorprendernos, al grado de que no nos escandalice la noticia de que una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la que se le comprueba que copió una tesis para graduarse de la universidad no solo no nos escandalice, sino que además entendamos que el presidente que la propuso justifique su proceder y mantenga su apoyo a la ministra. 

Pero la deshonestidad de Jazmín Esquivel Sossa no se manifiesta solo en que como estudiante y en su juventud se le haya hecho prudente el copiar una tesis, sino que ahora y como ministra del Supremo Tribunal de Justicia, haya basado su defensa en mentiras y deshonestidades tales como obtener un supuesto dictamen a su favor de un juzgado de la ciudad de México, del cual sabía perfectamente que no era ni de su competencia ni de su jurisdicción, pero además se inventó una supuesta confesión de que Edgar Ulises Gutiérrez, el abogado de quien plagió su tesis había declarado ante notario público, que él era el que había copiado. 

Gutiérrez desde luego declaró que él no había visitado ni muchos menos declarado ante notario que era él quien había copiado, lo que nos deja muy claro que Esquivel Mossa es capaz de llegar a cualquier nivel de deshonestidad para lograr sus objetivos. 

¿Es eso lo que merecemos en el Supremo Tribunal de Justicia?, si bien el rector de la UNAM Enrique Grausse ya declaró que la ley orgánica de la UNAM no les permite retirar el título a Esquivel Sossa y que esta responsabilidad le corresponde a la Secretaría de Educación Pública, la deshonestidad exhibida hasta ahora debiera provocar en el Presidente de la República y en el Congreso de la Unión la iniciativa de revocar a dicha ministra por su patética exhibición de una total carencia de ética y fibra moral. 

En el transcurso de la investigación se pudo constatar que la constante en una serie de plagios sobre el mismo papel o tesis era la asesora Martha Rodríguez de lo que se deduce que vende las tesis a los jóvenes aspirantes a profesionistas. 

Cobra a la Universidad por las asesorías y por lo visto cobra a los pasantes por las tesis, que recicla de periodo a periodo. Esa sí tiene la autoridad la UNAM para ponerle un alto de inmediato, pero tampoco se les notan muchas ganas o intención de hacer lo correcto. 

¿Qué nos pasa?, como sociedad, como república, ¿verdaderamente hemos perdido todo vestigio de vergüenza?, no tenemos futuro, ya no podemos aspirar a una sociedad justa que exista bajo las normas de un estado de derecho si damos por asentado que se prospera con la tranza y a la expectativa de que sobresalga el más audaz.

El aval oficial a la tranza es la única forma en que podemos interpretar el sostenido endorso a quien ya se sabe escala al olimpo judicial a base de tranzas, recomendaciones y se mantiene con calumnias y mentiras. Dios tenga piedad de nosotros porque es demasiado evidente que nosotros mismos no la tenemos.

De un mal, siempre queda la señal… La Guardia Nacional justificó la actuación de los elementos que dispararon contra los pasajeros de un vehículo que presuntamente contaba con reporte de robo, al argumentar que inicialmente atacaron al personal y el vehículo no detuvo su marcha, en hechos ocurridos en la carretera Jiménez-Torreón, Chihuahua.

Sin embargo, esta versión fue desmentida por los familiares de ambos jóvenes, pues detallaron que Mauro Miguel R. S. y Luis Fernando M. B. no iban armados cuando fueron atacados por los agentes de la GN el pasado 1 de enero. 

Mediante un comunicado de prensa, emitido 11 días después de los hechos, la Guardia Nacional aseguró que los elementos castrenses repelieron la agresión de los jóvenes y que el personal y armamento están a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realiza las investigaciones correspondientes. 

En el comunicado aseguran que la Guardia Nacional ha mantenido coordinación permanente con la FGE, además de que “a la par de la actuación del Ministerio Público, la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Nacional integra su propio expediente, con el fin de coadyuvar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos”.

Agregan que todo el personal de la Institución de Seguridad Pública deberá apegarse a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Sobre este caso, la gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que lo llevará ante el secretario de Gobernación y añadió que es importante que ya esté una investigación en curso por parte de la Federación para esclarecer los hechos.

Las imágenes que se han filtrado sobre este hecho, contradicen la versión oficial de la Guardia Nacional, pues en el video se escucha que un oficial señala “no traen nada”, después de acercarse al vehículo donde los dos jóvenes estaban sin vida.

Bajo la desconfianza, vive la seguridad… El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que los elementos de la Guardia Nacional, que a partir de ayer vigilan las estaciones de la red, no portarán armas de fuego.

El STC detalló que la Guardia Nacional contribuirá al reforzamiento de las acciones de seguridad que ya realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Los 6 mil elementos de la Guardia Nacional no estarán armados y su labor contribuirá al reforzamiento de las acciones de seguridad que ya realiza la Policía en beneficio de los usuarios, recalcando que su presencia es legal”.

Al mal tiempo buena cara… Los comerciantes yonkeros se blindaron para evitar ser víctimas de la violencia este 2023, porque además empezaron este año con menos negocios, debido a que algunos ya no aguantaron la crisis y tuvieron que cerrar sus puertas, mencionó Héctor Lozoya, dirigente de este gremio.

Esto es de preocupar, porque la crisis económica sigue pegando a los empresarios después de la pandemia y por el miedo a que vuelvan las extorsiones y la violencia.

Sin embargo, dijo, hay que ser optimistas y esperar que este año sea mejor, ya sobrevivieron algunos la pandemia, ahora hay que sortear la crisis económica y la falta de seguridad.