Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Mala hierba nunca muere… El informe legislativo del senador Rafael Espino realizado este domingo recién pasado en la ciudad de Chihuahua, demostró el gran apoyo que este personaje tiene en el estado de Chihuahua, estuvieron presentes desde la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, el senador Ricardo Monreal, la gobernadora del estado Maru Campos y nuestro presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, además de muchos legisladores y personajes de la política local.

Solo quedó el sentimiento de que el senador es bien visto en todos los niveles y casi todos los partidos políticos de la entidad. Cruz Pérez Cuéllar comentó al respecto: “ El senador tiene muy buenas relaciones con las distintas secretarías del estado, porque reporta cosas buenas para Chihuahua”.

Ricardo Monreal Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado declaró a los medios presentes su respaldo total tanto a Cruz Pérez Cuéllar como para Rafael Espino, de quien se dijo conocedor de su capacidad como políticos y como hombres de estado. 

Rafael Espino abordó con decisión un tema controversial, asegurando que está convencido que la regulación y aprobación de la venta de mariguana arrojaría beneficios económicos al país y mejoraría la seguridad en México. 

Destacó la conveniencia de elaborar la legislación completa para regular el uso de la cannabis para uso lúdico y para su comercialización, venta y aprovechamiento para la investigación, asegurando que la producción comercial del estupefaciente en cantidades industriales abriría oportunidades económicas, laborales y por lo tanto tributarias para el país. 

El senador Espino argumentó que si de manera ilegal México es el segundo productor mundial con una producción de 27,000 toneladas, si se legaliza seríamos el principal productor a nivel mundial de la mariguana, puesto que somos el principal proveedor de los Estados Unidos y Canadá. Además recordó que solo con el búfalo en los años noventa, nuestro estado era el segundo productor del estupefaciente en el país, hoy en día tenemos más de doscientas hectáreas para dedicarle a la agroindustria mariguanera, lo que no solo beneficiaría al estado sino al país mismo. 

Para Rafael Espino tener una regulación integral y permisiva para esta industria, disminuiría la inseguridad y generaría un impacto comercial positivo por lo que piensa convertir este controvertido tema en una de sus iniciativas por presentar en la cámara legislativa.

No es lo mismo predicar que dar trigo… Durante su visita a la capital del estado, Ricardo Monreal aprovechó las cámaras y micrófonos para generar controversia dentro del proceso electoral que se vive anticipadamente en su partido y misma que ya originó una sanción del INE para Claudia Sheinbaum quien ha adelantado los tiempos de campaña en el intento por ganar la candidatura de Morena a la presidencia de la república, con el total apoyo y complicidad de AMLO. 

En la opinión del senador, la gobernadora de la ciudad de México pone en graves problemas al partido pues exhibe la estructura del gobierno y hace visible la ausencia total de la democracia, por eso cuando dicen que hay piso parejo, Monreal no puede evitar el reírse y preguntarse: “¿En dónde está el piso parejo? Si el mismo presidente de la república ha mencionado con calificaciones exageradamente positivas a Claudia en más de 150 veces mientras que de mí se ha referido solo en dos ocasiones y de manera por demás negativa”

El senador asegura que la voz del presidente es muy fuerte tanto para descalificar como para ensalzar y aseguró: “Es tan fuerte como no se había visto en los últimos 40 años. Además es muy claro que mi pensamiento libre y autónomo les incomoda, pero no voy a rajarme, seguiré mi lucha hasta el final. A mí lo que me mueve es México, no estoy en esto por una ambición vulgar”.

De lengua me como un taco… A “lengua larga” Corral terminó por afectarle su enfermiza necesidad de que lo tomen en cuenta, ese desorden psicológico que en las bodas busca ser la novia, en los bautizos el padrino y en los funerales la viuda, terminó por meterlo en problemas innecesarios. 

En su hidalguenza defensa de Paquito en sus columnas que edita a nivel nacional, tuvo la osadía o el total desconocimiento de las leyes, pues dio a conocer a nivel nacional los nombres de los testigos protegidos del caso y es que le encanta ser el centro de atención, por un aplauso es capaz de bailar flamenco encima de una mesa con una flor en la boca. 

El problema según el Fiscal General del Estado Roberto Fierro Duarte, el dar a conocer los nombres de los testigos protegidos es un delito castigable con cárcel. Así que de así quererlo, basta con eso para presentarlo frente a un juez y ahí en la investigación acumularle todos los delitos que habiéndolos cometido se le puedan imputar tras una exhaustiva investigación. 

Sería bueno que lo hicieran, si de por sí anda como la Magdalena: llora que llora por los rincones por que se atrevieron a tocar a su “Paquito”. Imagínense el circo de tres pistas que trataría de armar para librase de las acusaciones, por lo pronto podrá tener muchos amigos en el distrito federal pero aquí lo aborrecen hasta sus compadres y todos los juarenses que nos vemos obligados a transitar por su porquería de BRT que más parece laberinto que distribuidor vial por el que nos obliga a sufrir todos los días, una obra pensada con las patas y realizada para tortura de los transeúntes y ganancias nos imaginamos que dé él y sus secuaces.