Home LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

0
En la Hoguera

No hagas lo que yo hago, haz lo que yo te digo… Los actuales políticos mexicanos han llegado ya al colmo de la desfachatez en la que critican lo mismo que hacen cuando son otros los que lo practican. 

Por ejemplo, en los congresos, no hay político perteneciente a los partidos de oposición que no se queje de las decisiones que se mayoritean por el partido en el poder, pero es una práctica que todos llevan a cabo en cuanto tienen mayoría en las cámaras legislativas. 

Cuando yo lo hago estoy ejerciendo el poder con el cual el pueblo me confió en los comicios electorales y cuando tú lo haces estás abusando de la mayoría para imponer tus intereses. Una demagogia que poco a poco ha ido cansando a los ciudadanos que ya no creen en lo que se dice y que tienen que aprender a leer entre líneas para poder aspirar a entender lo que está pasando. 

Se dan casos como con Corral y muchos otros demagogos por el estilo, que son los mejores críticos de sus acciones de gobierno, solo hay que acomodarlos cronológicamente. Con lo mismo que atormentaron a los gobiernos que les antecedieron, solo es cuestión de regresar el videotape y dejarlo correr para darse cuenta de que están cometiendo los mismos abusos que criticaban y tal vez peor, pues fueron elegidos en base a sus promesas de erradicar aquello que ahora cometen. 

Cuando son oposición tienen las respuestas de todos los males y son capaces de arrostrar hasta el infierno, cuando están en el poder se dicen incapaces de corregir los males, porque los mandos medios e inferiores se quedaron malacostumbrados. 

Simpática situación se da luego con la contramarcha de López Obrador. Este domingo, según Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la ciudad de México, un poco más de un millón doscientos mil personas simpatizantes del Presidente de la República se hicieron presentes para hacerle sentir su apoyo. Para la oposición el número se incrementa hasta cuatro millones o más, con la diferencia de que en vez de simpatizantes eran acarreados y burócratas. 

Cada quien argumenta lo que en su interés conviene, lo cierto es que con la alternancia de los poderes, conocemos la actitud en el poder de los miembros del PRI, del PAN del PRD y ahora de los de Morena y no vemos muchas diferencias, ni cuando dirigen ni cuando como oposición critican, digamos que la política mexicana se ha convertido en un carrusel en que se le acusa al que sube y en el que baja se une al resto de los opositores en sus quejas. 

En el norte hemos visto la alternancia del PRI con el PAN y en el sur del PRI con el PRD y ahora con Morena, todos son culpables de lo mismo que acusan desde la oposición. Por ejemplo, declaramos que la oposición habla de que se acarreó a tres millones de ciudadanos y si a cada uno se le dio 500 pesos por persona imagínense lo que costó llevarlos a la capital, pero acaso no se dan cuenta de que todos estamos conscientes de la cantidad de acarreados que se llevan todos los años a los informes y a los eventos públicos de todos los niveles de gobierno. 

Tan criticable es el dispendio del erario público para llenar un auditorio de colonos para “apoyar a un gobernador” como llevarlos al Zócalo de la capital para apoyar a un presidente, la única diferencia es la distancia recorrida, pero la práctica es la misma.

Aquí solo cabe aplicar el dicho mexicano de que a puñaladas iguales llorar es de cobardes, tan culpable el que acarrea simpatizantes a un informe municipal, como el que los lleva a un evento estatal como el que los convoca a la capital. No podemos evitar recordar los acarreos de sindicalizados, estudiantes y colonos de hace décadas. 

Este domingo fue divertido ver cómo la oposición se desbocaba en señalar el dispendio del erario público por inflar el ego de un mandatario, olvidándose de los acarreos que suelen llevar a cabo cuando son ellos los que están en el poder. Los síntomas que revelan el innegable acarreo, como siempre, es que a medio discurso cuando los “convocados” inician el retorno a sus lugares de origen, pareciera que le perdieron el interés al discurso y siempre terminan muchos menos de los que empezaron, esto como reporteros lo hemos visto y lo hemos palpado muchas veces, lo trágico es que los gobernantes en turno no se den cuenta de que todos estamos alertados de que dichas prácticas existen.

No se puede tapar el sol con un dedo… Justo un día antes de que el presidente López Obrador mencionara en su cuarto informe que los incidentes violentos han bajado en el último año, se da un enfrentamiento entre autoridades de seguridad estatales y federales contra delincuentes en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, dejando dos muertos y un herido, además de que se reportaron bloqueos atribuidos a grupos criminales.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro informó que oficiales de la Secretaría de Seguridad de Jalisco abatieron a dos presuntos delincuentes armados al repeler una agresión. “Hoy el crimen organizado intentó generar miedo y someter a la autoridad en la región Altos Norte, pero se toparon con pared”.

El mandatario estatal detalló que además de controlar la situación, un vehículo con armamento y equipo táctico fue asegurado por las autoridades, mientras se continúa en la búsqueda de presuntos delincuentes.

En el municipio de Teocaltiche, ubicado en el límite con Zacatecas, también se denunciaron varios coches incendiados, por lo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno se trasladaron al sitio. Se desconoce si por este hecho hay víctimas y detenidos.

Deja un comentario