Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Mucho ruido y pocas nueces… Nuestra nación está sumergida en una vorágine de escaramuzas políticas que son tantas y de tan variados temas que nos hacen pensar que estamos así por diseño. 

Ya todos conocemos el viejo refrán de “a río revuelto ganancia de pescadores”. Mal acabamos de discutir la reforma que adiciona la Guardia Nacional a la Sedena, que nos enteramos que la Sedena cobra las entidades por el servicio prestado de seguridad (en los cientos de millones a cada estado), mal declara el senador Monreal que en el senado se estudiará con detenimiento la reforma electoral, que el presidente declara en la mañanera que enviará una iniciativa a las cámaras, para reformar la constitución para que no se necesiten dos terceras partes de los legisladores para aprobar la dichosa reforma. 

Una polarización constante y ruidosa, de muchos pleitos por todos lados, por todos los temas. No queda lugar a dudas de que son campañas electorales súper anticipadas, pero no sabemos a quienes creerles, todos discuten, todos argumentan, se culpan los unos a los otros y la verdad no vemos soluciones a los problemas más urgentes en los estados, en la nación misma. 

Pienso que somos muchos los mexicanos que ya estamos cansados de 6 años seguidos, ininterrumpidos de las estridencias de una campaña electoral permanente y escandalosa, entramos y salimos de una pandemia, sin la protección adecuada a nuestros ciudadanos. Estamos sufriendo una inflación que desaparece a una velocidad vertiginosa nuestro poder adquisitivo mientras que el Banco de México solo acierta a dar palos de ciego y revienta la piñata, subiendo continuamente los intereses en lo que solo provocarán una inevitable y trágica recesión económica. 

Paramos la construcción de un súper aeropuerto para la Ciudad de México porque se detectaron cual acostumbran una gran cantidad de corruptelas y para evitarlas, gastamos en un aeropuerto que no maneja ni 12 vuelos diarios, pero que ha servido de recinto para eventos de lucha libre y tianguis de fin de semana. 

Ni los gobernadores, ni los fiscales, ni los del gobierno federal arrestan a un solo acusado de tanta corrupción, litigan sus acusaciones en los medios, lo cual al pueblo no le resuelve nada. Es más, ya ni nos divierte, las cosas están tan feas, tan difíciles y el panorama se percibe tan desolador que francamente ya no nos importa ni saber qué trapitos le saca Sansores a Moreno o la aplacada que le dio Monreal dándole una taza de su propio chocolate. 

La verdad es que no vemos que nadie se dedique a gobernar, todo mundo a todos los niveles se queja de que les recortan el presupuesto, pero no pelean por los canales adecuados para lograr incrementos legítimos. 

No hay obra porque no hay ingresos y luego despilfarran en caprichos cantidades de dinero que los desmienten y que nos dejan percibir que no se manejan con la verdad. Pasa el tiempo y los problemas se agravan.

La inseguridad en toda la república y en nuestro estado sigue expandiéndose sin que nadie la combata con efectividad, con una pasividad que nos indica que creen que nos acostumbraremos a ella y dejaremos de protestar. 

Los migrantes extranjeros han traído una serie complicada de retos y nadie se preocupa por los ciudadanos que ven sus vidas alteradas, ¡Acostúmbrense no sean llorones! Así en todos los renglones, no hay asistencia para los empresarios, menos para los trabajadores, no hay calidad de vida, solo distractores.

Los del gobierno federal culpan a los gobiernos estatales, los estatales a los federales, los municipales reciben muy poca asistencia de ninguna de las dos fuentes y el pueblo ya no sabe a quién creerle. 

Si esta fuera la investigación de un homicidio, los primeros sospechosos serían aquellos que tuvieran el mayor motivo para realizarlo, aquellos que se benefician más con la muerte de la víctima. 

Apliquemos el mismo criterio, los invito a meditar y a encontrar a los que más se benefician con nuestras desgracias. Si llegan a coincidir quienes se benefician con quienes tuvieron la oportunidad de ocasionar todo este desbarajuste, nos estaremos acercando a los culpables.  Con esta línea de razonamiento podemos descubrir quién se beneficia con cambiar las reglas del juego en el sistema electoral o tal vez quién se beneficia, si logran impedir el cambio, a lo mejor y el pueblo murió de muerte natural. Con tantas puñaladas en la espalda era natural que se muriera.

Si huyendo de la cruz vas, otra peor encontrarás… El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó que invocó las cláusulas de invasión de las constituciones de EU y del estado para lidiar con el ingreso en cifras récord de inmigrantes indocumentados en la frontera con México bajo el actual Gobierno de Joe Biden.

“Invoqué las cláusulas de invasión de las constituciones de EU y Texas para autorizar plenamente a Texas a tomar medidas sin precedentes para defender a nuestro estado contra una invasión”, escribió Abbott en Twitter.

Aunque las directivas están en vigor desde hace bastante tiempo, Abbott comunicó que su orden permite desplegar miembros de la Guardia Nacional y policías estatales en la frontera entre Texas y México con la autoridad para arrestar a inmigrantes que crucen de manera ilegal.

Además, Abbott mencionó que a través de la orden, puede construir un muro fronterizo adicional, desplegar cañoneras en el Río Grande, designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas, impulsar la cooperación con otros estados de EU para abordar la migración ilegal y celebrar acuerdos con países como México para mejorar la seguridad fronteriza.