Pa’ que la cuña apriete, ha de ser del mismo palo… El Secretario de Educación, el juarense Javier González Mocken declaró que la suspensión otorgada por una juez federal, viola flagrantemente la autonomía de la Universidad de Chihuahua, pues el amparo plantea que una decisión interna, sea dirimida en un órgano exterior, sin el criterio o los conocimientos plenos para poder llevar los análisis adecuados. Dicho esto en el entendido que no solo se afecta a la comunidad universitaria, sino a la población en general, por ser el principal referente de la educación superior en la ciudad de Chihuahua.
La Juez, que irónicamente es egresada de la Facultad de Derecho sabe perfectamente que existe jurisprudencia que avala la autonomía de las Universidades sobre las facultades del poder judicial.
Sin embargo, para que se eche un alacrán de ese tamaño a la espalda han de estar sus intereses personales muy por encima, pues los propios jueces están sujetos a revisiones que les pueden cortar o lastimar el brillo de su carrera.
Estos incidentes junto a otros vividos, como la insistencia de Leticia Corral por imponer su propio rector en la UACJ y ahora este grupo en la UACH que descarrila la rectoría de un pariente lejano de la gobernadora, nos ponen a pensar que hay mucha gente que pretende vivir de los demás y nos hace cuestionar su compromiso con forjar a los líderes del futuro de nuestro país, a quienes con el ejemplo, solo les están enseñando la Real Academia de la Chicanearía.
Por lo pronto y mientras se litiga el caso en el Juzgado Número Dos de la Federación en Chihuahua, el Consejo Universitario eligió a Heliodo Araiza como rector interino. Araiza había sido director de la policía municipal en la ciudad de Chihuahua en la administración de Marco Adán Quezada.
Crea fama y échate a dormir… Justo cuando nada les sale bien a la SEDENA, pues a todo mundo le queda claro que los estudiantes muertos de Ayotzinapa son atribuibles a alguno de los soldados que acudieron esa negra noche al incidente pues hay miles de videos que los ubican, pero que ellos mismos no logran encontrar es cuando los senadores de la República dan su brazo a torcer con el presidente.
Precisamente se da a conocer que fue aprobada la iniciativa del presidente López Obrador cuando el INAI le da 72 horas a los militares para que informen a la nación de qué tan profundo fue el daño del hackeo de los servidores de la SEDENA porque casi admiten que ni ellos mismos lo saben al no acudir con la información en tiempo y forma al INAI.
Salen muy alegres todos de la mano a comentar su triunfo, pues el ejército se quedará en las calles hasta el 2028.
Dicen que en la política hay que aprovechar las oportunidades y aquí ni las toman en cuenta, pues la Secretaría de la Defensa Nacional anuncia que quieren poner una aerolínea a trabajar justo cuando hace una semana nos aseguraron que un helicóptero se les vino abajo por falta de combustible. Como decía mi tatarabuelo “y lo que nos falta por ver”.
¡Huy, ahí viene el Coco!… Mientras que los coreanos del norte disparan misiles de medio alcance al océano norte de Japón y los norteamericanos les responden bombardeando el mismo océano, los ucranianos recuperan más y más terreno del invadido por los rusos.
Cuando todo hace pensar que los cuatro jinetes del apocalipsis cabalgan sobre las nubes del orbe, el mundo se toma una pausa para ver despegar al Crew Dragón o Crew 5, en el cual tres astronautas norteamericanos, un japonés y un ruso viajan a la estación inter espacial que manejan y han construido a partes iguales los proyectos espaciales rusos y norteamericanos.
En el pasado solo las dos naciones costeaban estos larguísimos y costosísimos experimentos en el espacio, hay cosmonautas que han durado hasta 6 meses en la dichosa planta.
En esta ocasión también la iniciativa privada puso una aportación pues entre otras cosas, están invirtiendo en cruceros espaciales y aunque suena de risa son las intenciones declaradas.
Así que si está al borde del precipicio pensando que los rusos y los norteamericanos se bombardean mañana, descanse, tranquilícese, respire hondo y diga “Hakuna Matata porque hoy no nos lleva la matraca”.
Nadie invierte esas cantidades de dinero para luego asesinar al socio por la espalda.
Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo… Durante su comparecencia ante el Senado de México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard señaló que la nueva demanda en contra de los fabricantes de armas estadounidenses se interpondrá la próxima semana ante autoridades del estado de Arizona.
La demanda que presentará el Estado mexicano estará fundamentada en la ley estadounidense que está por entrar en vigor y en la cual se establece como delito federal el tráfico de armas.
Marcelo Ebrard dijo que “Vamos a demostrar que muchos de estos puntos donde se venden estos productos están operando prestanombres y se tiene que empezar a fincar responsabilidades penales, porque las empresas que están vendiendo estas armas claro que saben a dónde van”.
Esta nueva demanda del canciller llega luego de que el juez federal Dennis Saylor, de la Corte de Boston, EU, desechó la demanda civil interpuesta por el Gobierno de México contra ocho firmas norteamericanas fabricantes de armas, bajo el argumento de que es una querella impedida por leyes federales.
Tan sencillo que sería eliminar la corrupción de las Aduanas Fronterizas por donde pasan con total impunidad cuantas armas necesita el crimen organizado.