Del agua mansa líbrame Dios, que de la brava me libro yo… Los voceros, líderes, mandamases y simpatizantes de Morena en general, han repetido una y mil veces que el INE no es necesario, es casi un engendro del mal, heredado de tiempos oscuros donde los mexicanos eran malos y su existencia se convertía en un mal necesario. Y no están tan alejados de la realidad, pero deberían exigir cuentas claras a los consejeros del INE en vez de desaparecerlo.
Pero tanto el mesías como sus apóstoles nos aseguraban que una mera encuesta era más que suficiente para que un pueblo “consciente y bien portado” como el mexicano, diera a conocer sus preferencias.
Más pronto cae un mentiroso que un cojo, pues el pasado fin de semana, bastó para que solo en las elecciones a consejeros de su propio partido, quedara demostrada la falacia de tan mal concebida hipótesis. Hubo acarreos al descaro, quema de urnas, domicilios clausurados, ruedas de la fortuna, pleitos, intimidaciones, balazos, inducciones al voto, no quedó trampa alguna sin intentar.
Sin embargo el presidente de México elogió las elecciones internas de Morena y para colmo desestimó los disturbios ocurridos en las votaciones de todo el país diciendo “Considero que fue una buena jornada democrática, porque participaron alrededor de 2,5 millones de ciudadanos, fue masiva la participación. Hay desde luego inconformidad, hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos de electores, inducción de voto. Hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas, no se generalizó”.
Y para acabar de justificar tanto desaseo en las votaciones internas de Morena, recordó las irregularidades en los comicios internos del PAN cuando Felipe Calderón logró la candidatura presidencial en el 2006.
Las luchas de poder en la elección de consejeros que nos ocupa, fueron verdaderas guerras en donde los estrategas y los generales que los imponían, vigilaban con ojos de halcón las tierras por conquistar, no había espacios para el error, dicen los que saben que en todo el estado de Chihuahua, no quedaban camiones que rentar, así de grueso se llevó a cabo el acarreo y lógico con él los carruseles y todo lo demás incluido.
Durante la jornada para conformar el congreso local de Morena, no podemos dejar de comentar las opiniones de algunos personajes de la política con respecto a la elección de consejeros de Morena.
En primer lugar, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, dijo ante los incidentes que “la violencia, el fraude, el acarreo de beneficiarios de programas y la compra de votos, evidencian la podredumbre y lo antidemocráticos que son en Morena, mostrando todo lo que están dispuestos a hacer en 2024 con tal de lograr sus objetivos”.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, declaró a periodistas después de la jornada que “en caso de que se compruebe el acarreo y compra de votos, anularemos el proceso, aunque me parece una buena jornada muy positiva para Morena”.
El líder de Morena en el Senado y aspirante a la candidatura presidencial, Ricardo Monreal, declaró: “nosotros no estamos participando en solidaridad a este tipo de eventualidades”.
Juan Carlos Loera, delegado federal de Bienestar en Chihuahua festejó que los “verdaderos morenos” defendieron el partido y vencieron a los oportunistas, por lo que la mayoría del consejo estatal es de izquierda.
La política es como agua de nube, a unos los baja, a otros los sube… Por lo pronto, la dirigencia estatal de Morena confirma los siguientes consejeros de Morena para Ciudad Juárez:
El distrito 01 lo encabeza la duartista Mayra Chávez, Brenda Carmona, Verónica Meléndez, Teresa Berúmen, Abril Reséndiz, Christian Flores, Alberto Vallejo, José Sarmiento, Roberto González y Cuauhtémoc Estrada.
Por el distrito 02 van la diputada Mayté Vargas, Lizeth de los Ángeles, Anuar Lucero, Román Alcántar, Eduardo Carpio y Benjamín Carrera.
En el distrito 03, quedaron Mirna Granados de la Rosa, Liliana Medina, Érika Becerra, Jaime Araiza, Jesús Limón, Omar García, Óscar Avitia, Lourdes Reta, Érika Becerra, Soledad Molina y Julio de la Cruz.
Por el distrito 04 quedaron elegidos Cruz Pérez Cuéllar, presidente muncipal de Ciudad Juárez, Ana Carmen Estrada, regidora del ayuntamiento, Carmen Cisneros, Magdaleno Silva, Santiago Delgado, Dafne Rocha, Catalina Castillo, José Padilla, Ulises García y no podía faltar la dipuada federal Andrea Chávez.
Los grupos que perdieron tendrán como siempre dos opciones, disciplinarse y aceptar la decisión de las mayorías o empezar a buscar caminos más despejados en otros partidos que les abran las puertas a sus aspiraciones y candidaturas.
Ya quedó demostrado que las operaciones cicatriz no convencen mucho a nadie y los políticos de hoy ya nos tienen acostumbrados a llevar a cabo sus éxodos, cargando con sus simpatizantes a donde piensan que encontrarán el sustento del maná por los próximos seis años.
Estos son apenas los albores de las próximas elecciones, mucho habrá de pasar antes de que lleguemos a las precandidaturas y estamos seguros de que las zancadillas, tropezones y pisotones en los talones estarán a la orden del día.
El éxito de un gobierno depende de la esperanza y el esfuerzo… El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar declaró que las visitas de los funcionarios federales traerán beneficios para Ciudad Juárez, por lo tanto siempre serán bienvenidos a esta ciudad.
Comentó que el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard tiene muy clara la radiografía de lo que requiere Ciudad Juárez en el tema de migración.
Pérez Cuéllar declaró que por parte del municipio se ha hecho una labor de primera en el albergue “Kiki Romero”, en donde actualmente se atiende a los migrantes que están en espera de respuesta a su solicitud de asilo en EU.
En este albergue se habilitó un consultorio médico para garantizar a los migrantes el derecho a la salud y se instaló una biblioteca para que los niños tomen clases también.