Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… Dicen que después de ver lo que ocurrió entre el gobernador Greg Abbott y los mandatarios mexicanos de estados colindantes con Texas, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, viajó a Phoenix, Arizona, para promover estrategias en materia de infraestructura fronteriza.
Y es que el gobernador de Arizona, Doug Ducey, es republicano como el texano Abbott, por lo que no se descarta que pudiera tomar medidas similares que afectarían terriblemente el comercio entre ambos estados.
Durazo viajó con el embajador Ken Salazar para promover estrategias en materia de infraestructura fronteriza y la promesa de tener corredores seguros en los tramos de San Luis Río Colorado a Puerto Peñasco, de Sonoy-ta a Lukeville y la modernización del puerto de Guaymas, así como de facilitar el comercio de exportación.
Más vale tarde que nunca… Con motivo del 10 de mayo, el jueves fueron agasajadas las mujeres que pertenecen al Sindicato Único de los Trabajadores del Municipio (SUTM), a quienes desde hace dos años no se les atendía debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19.
La sala de ese edificio fue totalmente abarrotada por alrededor de 350 mujeres jubiladas y en activo, quienes fueron felicitadas personalmente por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, que acudió como invitado especial. Las damas aprovecharon para tomarse la foto o la tradicional selfie con el alcalde.
No hagas cosas buenas que parezcan malas… Durante la mañana del jueves, empleados de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales iniciaron con la limpieza en la entrada de Ciudad Juárez, particularmente en las inmediaciones de la glorieta del Kilómetro 20.
Ahí estuvieron presentes el líder de la Unión de Yonkeros, Héctor Lozoya; el director de Desarrollo Económico Municipal, Iván Antonio Pérez Ruiz; el titular de Servicios Públicos, Ernesto Guevara, y otras personalidades, quienes colaboraron con el operativo de limpieza y embellecimiento urbano.
Sin embargo, al titular de Servicios Públicos le hace falta más colmillo político al momento de hacer sus declaraciones, pues cuando fue entrevistado, dijo que esta cruzada de limpieza obedecía a que iniciaba la Universiada Nacional, con lo que dio a entender que no era por ofrecerle a los fronterizos calles limpias, seguras e iluminadas, como ha sido una consigna constante del presidente municipal.
La oportunidad la pintan calva… A Héctor Lozoya, líder de la Unión de Yonkeros en Ciudad Juárez, algunos le dicen ‘El Columpio’, pues aseguran que ha estado aprovechando los operativos de limpieza que realiza el Municipio en diferentes sectores de la ciudad con el propósito de figurar en esos trabajos.
Algunos se cuestionan si es que no tiene la capacidad de convocatoria entre sus agremiados o si es que está muy dividida la organización que representa, pues solamente unas cuantas personas acuden con él para limpiar o participar en esos operativos que organiza el Municipio.
Lozoya asegura que el propósito de unirse a estos esfuerzos es para ayudar a mantener limpio el frente de los negocios que se dedican a la venta de partes usadas y que se ubican precisamente en las inmediaciones de la glorieta del Kilómetro 20. Ojalá convenza a sus agremiados para que realmente salgan y realicen lo que presumen.
No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla… Después de una larga espera, hoy se inaugura en esta frontera la XXIV Universiada Nacional, evento deportivo del que Juárez es sede por primera vez y para el cual ya se ven a estudiantes y entrenadores ocupando los hoteles de la ciudad y practicando en los espacios deportivos habilitados para esta competencia.
Atrás quedaron los dimes y diretes entre los organizadores del evento y el presidente de la Canaco Juárez, Rogelio Ramos, por la voracidad del dirigente de los hoteleros para que los hoteles de su propiedad se vieran beneficiados con la llegada de los estudiantes que se hospedarían en ellos, por lo que hay quienes aseguran que trató de manipular a los hoteleros y perjudicar al municipio para sacar beneficio.
Otros le dan el beneficio de la duda y comentan que posiblemente se malinterpretaron las palabras del funcionario federal cuando dialogaron, pero independientemente de esos señalamientos, que como dijimos, ya quedaron atrás, lo positivo es que Juárez es nuevamente centro de atención de todos los mexicanos por los eventos deportivos.
Calladito se ve más bonito… El senador Gustavo Madero (PAN), se mostró bastante desesperado tras la publicación de una encuesta en un periódico nacional, en la cual se muestra la preferencia que tiene el partido de la Cuarta Transformación rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Aseguró el senador chihuahuense que la gran mayoría de las personas apoyan al partido actual en el poder porque consideran que ayuda a los que menos tienen y que eso causa angustia a mucha gente.
Le faltó aceptar al senador que esas personas angustiadas son los líderes políticos de otros partidos, quienes no han logrado disminuir la popularidad del presidente López Obrador, pues a pesar de las carencias, los mexicanos todavía siguen confiando en el mandatario federal.
La mencionada encuesta revela que, si hoy fueran las elecciones, más del 40% de los ciudadanos volverían a votar por Morena.
Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe… Quien pronto podría aparecer en la lista de las personas que violentan al género femenino es el alcalde de Parral, César Peña Valles, luego de que varias regidoras interpusieran quejas en su contra ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Se trata de las regidoras Dalila Villalobos (PRI), María del Refugio Cuquis Ochoa (PAN) y Alejandra Pérez (PAN), a quienes se suma la regidora Alejandra Chávez Ortiz (Morena), quienes lo señalan de actos de violencia política de género.
Ellas aseguran que el alcalde hasta se enoja cuando dan algún tipo de entrevista a medios de comunicación o a figuras en redes sociales. Parte de la queja es que no las deja opinar durante la sesión de Cabildo ni trabajar en las comisiones a las que ellas pertenecen.
No coman ansias… La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló las candidaturas de Julio Menchaca (Morena) y de José Luis Lima Morales (PVEM) para buscar la gubernatura de Hidalgo.
Descartó el Tribunal que existiera una obligación por parte de esos institutos políticos de postular a mujeres para ese cargo, pues indican que la Constitución de ese estado establece que el criterio de paridad se debe considerar para las siguientes elecciones, no para las que están en proceso. La única que votó en contra de la resolución fue la magistrada Mónica Soto.