Cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar… El tema del día es sobre el robo de identidad de funcionarios federales y estatales, pues el delegado de Bienestar Social Juan Carlos Loera de la Rosa y el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Mario Vázquez, denunciaron que les hackearon sus cuentas personales.
El delegado Loera de la Rosa denunció que personas desconocidas crearon un perfil falso de él, por lo que se interpuso una denuncia ante las autoridades cibernéticas y las autoridades de la Fiscalía Estatal alertó a la ciudadanía para que no fueran a caer en actos irregulares.
En el caso del diputado Mario Vázquez Robles, denunció que ingresaron a su celular y a través de su cuenta de WhatsApp estuvieron solicitando depósitos bancarios a diferentes cuentas y fue gracias a sus contactos que le hicieron saber lo que estaba pasando en su cuenta.
Al parecer esto se está volviendo muy común en los últimos días, ya que las mismas autoridades han lanzado una alerta cibernética para que tomen medidas pertinentes y no ser víctimas de este delito, pues informan que hay varias denuncias de hackeo de cuentas de redes sociales y correos electrónicos.
Es así como la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense pidió a la población que se proteja mediante la activación de verificación en dos pasos, es decir, accediendo con la clave y confirmar el ingreso por medio de dispositivo electrónico distinto.
A ver de qué cuero salen más correas… El tema de brindar mayor seguridad a periodistas en el ejercicio de sus funciones confrontó a diputados del PAN y Morena, luego de que los panistas se opusieron a mandar al gobierno del estado un exhorto de urgente resolución al Ejecutivo para crear un Fondo Estatal de Vivienda.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Cuauhtémoc Estrada, quien señaló que su iniciativa se basó en la complementación al nuevo Programa Federal de Seguridad Social y Pensión a periodistas, en donde se solicitaba la reasignación del 25% en recursos de Comunicación Social del Estado.
Por supuesto el diputado Mario Vázquez, coordinador de la bancada del PAN, se opuso enérgicamente y opinó que el asunto no debe votarse como de urgente resolución, sino al contrario, pidió que se instalaran mesas urgentes de trabajo con el gremio periodístico.
El morenista en réplica mencionó que las meses si deben de darse, pero que eso no sea un pretexto para desviar el tema que él subió al pleno sobre presentar el exhorto como urgente a la gobernadora Maru Campos Galván, porque al final de todo el que decide la posibilidad del recurso no somos nosotros, es el Ejecutivo Estatal, comentó el diputado.
Por su parte, los diputados del PAN y del PRI votaron en contra del exhorto en el que se solicitaba al gobierno de Maru Campos que redireccionara el 25 por ciento del presupuesto destinado a comunicación social del estado para crear un fondo estatal de vivienda para periodistas que no cuentan con seguridad social.
Finalmente todos sabemos que no van a hacer nada y que a los periodistas y a los medios de comunicación solo se les busca cuando se les necesita, ya sea en tiempos de elecciones o para justificar sus fracasos como legisladores.
Para uno que corre, otro que vuela… El jefe de la plaza, el general brigadier del Estado Mayor Francisco Antonio Enríquez Rojas, ha de estar muy molesto luego de que una célula de la Guardia Nacional fuera burlada por unos jóvenes que casi les roban una camioneta.
El incidente se registró este jueves allá por el sur oriente de la ciudad cuando los efectivos iniciaron una persecución a pie en contra de dos jóvenes que pasaron frente a ellos y les dijeron una serie de palabras que al parecer a los federales no les gustó para nada y se fueron en contra de ellos.
Pero hubo un tercer implicado en ese caso, quien al ver que los uniformados iniciaron una persecución a pie para atrapar a los malandros, este se subió a la camioneta con el número de registro 19220 y le metió todo el acelerador para robársela, pero como no sabía manejar o los nervios lo traicionaron chocó la unidad unas cuadras más adelante. Afortunadamente no pasó a mayores.
Para que la gente hable bien de ti, hazlo bien… El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar fue felicitado por la alcaldesa de Iztapalapa Clara Marina Brugada, quien estuvo de visita en esta ciudad como invitada especial en el arranque del Programa ‘Caminemos Unidas’ para brindar seguridad a las mujeres fronterizas
Marina Brugada resaltó que el presidente Pérez Cuéllar estaba realizando una de las mejores acciones que un alcalde puede hacer en beneficio de sus conciudadanos, buscando recursos ante la federación para bajar el índice de violencia contra las mujeres en esta ciudad.
La alcaldesa elogió a Cruz por la humildad en este tipo de acciones y no descartó volver a venir a esta ciudad fronteriza en un estrecho vínculo de hermandad, pues comentó que era un orgullo trabajar con presidentes que tienen la misma ideología y trabajan para la Cuarta Transformación.
A Dios rogando y con el mazo dando… Desde que llegó a esta a Ciudad Juárez la gobernadora Maru Campos no ha dejado de estar presentando diversos proyectos para esta entidad, entre ellas la inauguración de una estancia infantil ahí por el poniente de la ciudad en donde se le brindará ayuda social a decenas de menores de edad que busquen auxilio.
También este jueves se dio a la tarea de inaugurar el arranque del Tren de la Salud, el cual llevará atención médica por diferentes municipios del estado de Chihuahua con diversos tratamientos a los ciudadanos que logren llegar hasta esas instalaciones móviles.
Aquí estará operando por cuatro días, cabe mencionar que el lugar que eligieron para poner en marcha el operativo Doctor Vagón estará frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado Zona Norte.
Nada está bien cuando la delincuencia rebasa la autoridad… Como la Fiscalía General del Estado no quiso meterse en camisa de once varas con el Poder Judicial del Estado, el Instituto Nacional de Migración presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que ver si fue justa la acción del juez de control que dejó ir a los sospechosos de haber asesinado al agente federal de este instituto, Lorenzo Gabriel Pico Escobar.
El comisionado del INM, señaló que va a estar muy atento a las investigaciones que esté realizado la autoridad estatal y que mantendrán una relación muy cercana con las autoridades de investigación y procuración de justicia del ámbito federal y local para el esclarecimiento de los hechos.
Tanto Gabriel Pico Escobar así como los dos agentes ministeriales de Chihuahua identificados como Alejandro Domínguez Cabriales, primer comandante de la Agencia Estatal de Investigación en la zona noroeste del estado y Gil Manuel Malo Solano, oficial de la misma agencia, fueron asesinados por un grupo armado mientras viajaban en la carretera Janos-Ascensión el viernes 15 de abril.