Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

En apurada situación, haz de tripas corazón… Como una medida desesperada fue calificada la acción que emprendieron Diputados Federales, quienes a última hora pospusieron la sesión programada en la Cámara para este martes donde se votaría en torno a la iniciativa de la Reforma Eléctrica.

Ellos manifestaron que estarán adecuando la propuesta por lo que la trasladaron para el próximo domingo 17 de abril, tras una solicitud que realizaran los diputados del partido de Morena.

Tanto así que los diputados locales en Chihuahua se manifestaron y exhortaron a la Cámara de Diputados a no aprobar las modificaciones a la Constitución Política que tiene que ver en materia eléctrica, uno de ellos el diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez.

Señalan los legisladores que el Ejecutivo Federal busca revertir la reforma eléctrica que fue aprobada en el 2013, lo cual se hace sin ninguna causa o sustento, pues no se han realizado los análisis y estudios pertinentes que demuestren con base, la efectividad de los cambios que pretenden realizar.

Lo lamentable de toda esta situación es que se está perdiendo la objetividad en el tema de la Reforma Eléctrica y todo está derivando en agresiones que no llevan a una verdadera legislación para beneficiar a nuestro país. 

Cada quien con su cada cual… A 2 días de que se realizó el referéndum de Revocación de Mandato, finalmente la gobernadora Maru Campos Galván manifestó que a los chihuahuenses no les interesó salir a votar, pese a la movilización que realizaron simpatizantes de AMLO.

Sus comentarios se dan después de que se diera a conocer por parte del INE en Chihuahua el porcentaje de participación ciudadana en la entidad, el cual fue del 11.84% del padrón nominal.

La gobernadora fue una de las miles de personas que no acudió a votar el pasado 10 de abril y ante los números presentados, ella asegura que es una señal de aquellos que manifestaron que no les interesó participar en ese ejercicio electoral.

No solo ella levantó la mano para opinar, también en el Congreso del Estado discutieron el tema por un largo tiempo, en donde mencionaron que no fue vinculante porque no se logró el 40% requerido.

Eso sí, no faltó quien defendiera el referéndum, entre ellos el diputado Benjamín Carrera, quien aseguró que los resultados muestran la aprobación que la ciudadanía tiene a favor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, la diputada panista Georgina Bujanda Ríos le puso más sal a la herida señalando que el ejercicio de participación ciudadana fue solamente utilizado por el grupo en el poder como un simulacro electorero.

Sin embargo, la ciudadanía ha manifestado que lo que realizó Morena fue ubicar los sectores en donde ha perdido popularidad, pues lo que se realizó fue una radiografía para saber en dónde aumentar su actividad política con miras al 2024.

Ver para creer…  El polémico dirigente estatal del PRI Alejandro Domínguez asegura que AMLO perdió el 60% de los votos que obtuvo durante la elección que se realizó el pasado 2018, en donde la ciudadanía elige al Presidente de la República aquí en el estado de Chihuahua.

El punto de vista del dirigente priista es que la ciudadanía debió haber sido quien impulsara este ejercicio y no el gobierno que se encuentra en el poder, pero los resultados demuestran que la simpatía de los ciudadanos va en descenso por los malos resultados que ha tenido.

Pero hay que reconocer una situación y eso lo mencionan varios analistas políticos, que si se hubiera realizado una votación normal, los 17 millones de votos que se registraron hubieran bastado para posicionar al Presidente AMLO o al candidato en turno como Presidente de la República, tema que nadie quiere tocar porque demuestra que no hay una oposición fuerte ante la figura de López Obrador. 

Bajo la desconfianza, vive la seguridad… El tema de los bloqueos que se tienen en los puentes internacionales de Santa Teresa y de Zaragoza tiene un tinte político para afectar la negociación que pudiera estar realizando la gobernadora Maru Campos Galván y el gobernador de Texas en Estados Unidos.

Jaime Campos, director de la Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico en el estado, comentó que las largas filas de los trailers que se han registrado en los últimos días tiene dos tipos de vertientes.

La primera es que el gobernador de Texas Greg Abbott, está ordenando revisiones exhaustivas en los trailers mexicanos que cruzan con carga a ese país, argumentando que es por la seguridad en el estado y con eso llamar la atención del presidente Joe Biden.

Y la segunda es porque hay personas que se dicen ser transportistas sin serlo y son quienes reclaman un maltrato de las autoridades norteamericanas.

Por lo pronto la gobernadora tomó cartas en el asunto y logró a través del diálogo la liberación pacífica de los puentes insistiendo en convencer a Greg Abbott de trabajar en conjunto para evitar las pérdidas millonarias por los retrasos en los cruces internacionales. 

Para confianza y secretos no hay sujetos… Infiltrados políticos podrían estar inmiscuidos en el tema de bloqueos de los puentes internacionales, según se menciona entre los mismos transportistas, pues se dice que es un golpeteo político tanto para el municipio como para el Estado.

Se habla inclusive de intereses muy particulares, pues en esa revuelta los mismos choferes no saben quiénes son los que están acarreando gente y de hecho hasta el mismo representante de los transportistas Manuel Sotelo, menciona que no sabe quién es el que está detrás de todo esto, pero en lo que muchos concuerdan es en que hay intereses siniestros.

Ladrillo sobre ladrillo hace casa… Vecinos del fraccionamiento Riberas del Bravo en la etapa 8, salieron para agradecer el trabajo que está haciendo el municipio a través del programa de bacheo en donde seis empresas están trabajando en diferentes sectores de la ciudad.

El mismo presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar acudió este martes para supervisar los trabajos que se están haciendo y dar la cara ante los ciudadanos que preguntaron que para cuando arreglarían las otras secciones, a lo que el alcalde les pidió tiempo para seguir trabajando y presentar resultados.