Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Lo que siembras cosecharás… El presidente Cruz Pérez Cuéllar se presentó ante la comunidad juarense para dar el primer informe de actividades por sus primeros cien días de trabajo, en donde destacó que los resultados no se hubieran logrado sin el apoyo de personas que dan su mejor esfuerzo en sus actividades.

Como jamás se había hecho en otras administraciones, se reconoció a los verdaderos héroes que hacen que el motor de la administración municipal dé resultados en las acciones que se realizan en las diferentes direcciones municipales.

No son las acciones de los directores o los titulares de esas dependencias, o del alcalde en turno, sino de esos trabajadores que salen de sus casas para dar lo mejor sí, comentó el presidente al hacer uso del micrófono.

En el informe estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, el titular de Protección Civil, el Secretario del Ayuntamiento, el de Vialidad y otros directores del Municipio, pero ellos no fueron los felicitados, sino una paramédico, un bombero y una trabajadora de cobro, señalados como los verdaderos impulsores de los resultados que se presentaron en estos cien días.

El acto fue sencillo pero bastante representativo para la ciudadanía y más para los familiares de aquellos hombres y mujeres que salen de sus casas todos los días para dar su mejor esfuerzo, como lo reconoció el presidente Pérez Cuéllar frente a su esposa Ruby y demás familiares.

Sin duda este acto pasará a la historia poniendo como ejemplo la actitud del presidente, quien sabe que el trabajo realizado no se lograría sin la ayuda de aquellos que trabajan en beneficio de los que habitamos en esta heróica Ciudad Juárez.

El trabajo genera trabajo… Hay buenas noticias para los residentes del suroriente de la ciudad, pues el presidente Cruz Pérez Cuéllar informó que no descansará hasta que se erija un edificio similar al del Gobierno del Estado en el Pueblito Mexicano, en donde la ciudadanía pueda acudir a realizar los trámites que comúnmente realiza en el municipio.

Pérez Cuéllar aseguró que no dejará la presidencia municipal hasta ver que esa edificación sea una realidad, pues comentó que sería un acto de justicia para los que radican por esa parte de la ciudad, ya que con eso los únicos que se verían beneficiados sería la población al tener los servicios más cerca.

Otro de los temas que dio a conocer durante la conferencia de prensa es que se buscará equipar a los cuerpos de Seguridad, pues con los apoyos que se recibirán en el año entrante dará para eso y muchas otras cosas más.

Mucho ruido, pocas nueces.… Quienes causaron gran desilusión ocasionaron al burlarse de la ciudadanía fueron los diputados del PAN, pues aparte de mentir a los padres de familia que acudieron a una posada que los mismos legisladores convocaron, dejaron a los menores llorando.

¿Qué fue lo que sucedió?, ellos hicieron que se levantara un listado de menores de edad que serían beneficiados con bolos, pastel y otros obsequios más y que serían entregados en el tianguis de Villa Juárez, pero oh sorpresa, las diputadas Rocío González, Carla Rivas y el regidor Juan Pablo dejaron a niños sin regalos.

El colmo es que ellos ni siquiera compraron las bolsas de los dulces, pues aparte de llevar 50 bolos para más de cien menores, no se tomaron el tiempo de quitarle el logo municipal que llevaban las bolsitas.

Más se perdió en el diluvio… Algunos comentan que el motivo de la visita del Presidente AMLO a esta ciudad fronteriza, aparte de anunciar lo que será el proyecto de revalidación vehicular, fue para ordenar el retiro de elementos de la Guardia Nacional que fue destacamentado para realizar labores de prevención y contención de delitos.

Supuestamente su retiro se hizo poco a poco durante el transcurso de la semana, así como para que la ciudadanía ni los delincuentes se dieran cuenta de esta situación y solo se dejó a personal de administración en los cuarteles que inauguró el mandatario en la pasada visita a Chihuahua.

Eso explicaría por qué de repente los distintos retenes que se habían instalado en diversos puntos de la ciudad y el patrullaje de las unidades por calles y avenidas se dejaron de ver, por lo que se cree que debido a eso, se ha dado el incremento de ejecuciones en la entidad.

Hay que recordar que López Obrador anunció hace varios meses la incorporación de mil 550 agentes de la Guardia Nacional para Chihuahua, de esa cantidad fueron comisionados a Ciudad Juárez mil 300, pero con el retiro de los mil, solo quedaron 300 para labores administrativas.

Al que más hace, menos se le agradece… Es bastante gratificante ver cómo la ciudadanía se suma a las labores propias de la Navidad y ponen un granito de arena para apoyar a Santa Bombero, pues desde hace varios días se ha visto cómo se han acercado para ofrecer trabajo voluntario a esa dependencia municipal.

No solo es eso, también agrupaciones como la Unión de Yonkeros de Ciudad Juárez hicieron una cabalgata con causa, en donde dicha agrupación logró reunir más de 700 juguetes nuevos que fueron donados al Departamento de Bomberos.

El líder de esa agrupación Héctor Lozoya invitó a los integrantes de esa agrupación y a fronterizos a que se acercaran y entregaran un presente que será entregado por Santa Bombero en esta Navidad, demostrando con esto la calidad humana de los juarenses para dar un poco a quienes menos tienen.

Eso es plan con maña.… El INE dio a conocer que solamente se recaudó un total de 4,562 firmas ciudadanas para apoyar la Revocación de Mandato en el estado de Chihuahua, información que recabó el Instituto en el último corte con respecto a la Dispersión para la Revocación de Mandato 2021– 2022.

No se sabe si es una estrategia del INE o qué está pasando, pues hace unos días una agrupación social encabezada en esta ciudad fronteriza por Alejandro Pérez, entregó dos cajas con 10 mil firmas en dos cajas para ese propósito.

Se supone que el Listado Nominal de Chihuahua lo componen 2,850,643 electores, de los cuales hasta el 17 de diciembre, solo 4,562 electores han manifestado su apoyo a dicho proceso; cabe señalar que para alcanzar el 3% requerido es necesario que participen 85,519 electores.