La verdad no peca, pero incomoda… Un sin número de críticas se han vertido en contra del fiscal de la fiscalía Jesús Manuel Carrasco Chacón, luego de que comentara que Ciudad Juárez es una fábrica de sicarios.
Autoridades del primer nivel y funcionarios de asociaciones empresariales criticaron la postura del fiscal, pues dicen que este tipo comentarios no abonan en nada al crecimiento de esta frontera.
El secretario de Seguridad Pública en Juárez César Omar Muñoz, lamentó los comentarios que hiciera el funcionario estatal, porque hasta el momento se están haciendo los esfuerzos necesarios para abatir el alto índice de crímenes que se dan en esta ciudad, comentó.
La queja ciudadana llegó hasta el Fiscal General del Estado Roberto Fierro, quien aseguró que se estarán tomando las medidas necesarias por este tipo de declaraciones.
La verdad es que las condiciones tan precarias de vida en nuestra ciudad son un caldo de cultivo para que los jóvenes y adolescentes caigan en las garras de la delincuencia organizada y no lo podemos negar pero sería mejor hacer una estrategia para enfrentar este problema que sí existe en Juárez.
Están cortados con la misma tijera… Era de esperarse que la salida del ex gobernador Javier Corral Jurado a la luz pública no era solo para tomarse la foto con el escritor Leonardo Padura en el marco de la Feria Internacional que se realizó en Guadalajara, sino también para reunirse con legisladores federales y muy probablemente pedirles apoyo para hacerle frente a todas las demandas que se le vienen encima por las “travesuras” y “diabluras” que cometió en Chihuahua.
Se dice que estuvo con la ex representante de la Ciudad de México Cecilia Soto, así como con el senador Gustavo Madero, Nancy de la Sierra y Germán Martínez, además con un especialista en política identificado como David Gómez Álvarez. Habrá que ver de qué los convenció Satanás para llevarlos a su corral.
La justicia no corre, pero atrapa… Mientras Corral Jurado continúa paseándose por medio México, aquí en el estado la Auditoría Superior anunció que en el 2022 realizará el estatus final de las condiciones de la deuda que dejó el ex gobernador.
La revisión es necesaria para que se conozca de fondo cómo se dio la situación del endeudamiento, esto desde el inicio de su administración y hasta el cierre de su gubernatura; la dependencia estatal asegura que se revisará año con año lo correspondiente al ejercicio fiscal.
Esta situación se da después del triste panorama en el que dejó al Estado y se busca ver realmente el total de los pasivos acumulados en los 5 años de su administración, así como el tipo de tasa de interés y el cumplimiento legal del procedimiento de contratación. Este análisis dejará muy en claro todas las raterías que se hicieron en el maldito quinquenio.
Nunca es tarde si la dicha es buena… Alrededor de una docena de representantes de asociaciones y grupos que defienden a la familia se reunieron con legisladores del Partido Acción Nacional y del PRI para manifestarles la inquietud que tienen en cuanto a las nuevas legislaciones que se están dando en contra de la familia.
El representante y coordinador de los diputados del PAN Mario Vázquez, aceptó a los visitantes y aclaró que las organizaciones tienen el derecho a manifestarse y expresar de manera libre la forma de pensar en cuanto a ese tema.
Grupos como Cruzada por la Familia, Conciencia Social A.C. y Coalición Nacional Sumas, entre otros más, entregaron un documento a los diputados en donde se les comunica que ellos cuentan con el apoyo ciudadano, reconociendo que están haciendo acciones y políticas públicas en donde se pretende desarrollar el entorno familiar.
De buenas intenciones está empedrado el infierno… El presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla tuvo que soportar la protesta de varios vendedores informales que se apostaron a las afueras del Palacio Municipal, en donde le demandaron la falta de cumplimiento a los acuerdos que se llegaron durante épocas de campaña.
Los vendedores le reclaman al municipio los privilegios que le están dando a cierto sector de comerciantes, a quienes no se les molesta por parte de los inspectores.
Al parecer, detrás de esta manifestación hay tintes políticos, luego de que líderes del barzón se encuentran en estas manifestaciones y amenazan con seguir protestando si no les resuelven en los próximos días.
Lo que nunca se empieza, nunca se acaba… El gobierno del Estado encabezado por Maru Campos Galván presentó un documento ante el Congreso del Estado en donde se hace conocer de una iniciativa para pedir la autorización de una estructura financiera basada en 7 conceptos.
Campos Galván precisa en el documento que el objetivo de esta iniciativa es incrementar la inversión pública productiva, poner las condiciones del financiamiento de los pasivos y utilizar la capacidad de endeudamiento de forma sostenible pero sobre todo responsable.
Con estas acciones se busca revertir el rezago económico que dejó la administración pasada; la gobernadora asegura que esto permitirá bajar el servicio de la deuda, lo que reanudará en una mejor presión sobre el flujo de recursos de la institución, información que refiere dentro del documento enviado a los legisladores.
Y la Sierra sigue en las mesmas… Un grupo de personas fuertemente armadas, tomaron el control de la comunidad de las Trojas en el municipio de Uruachi impidiendo el acceso de las autoridades luego de que bloquearan caminos y carreteras con árboles.
Según se ha dicho, la policiía solamente se limitó a desalojar a algunos residentes que solicitaron ser llevados a un lugar más seguro, esto ante el temor de ser víctimas de un enfrentamiento.
Con esto se evidencia cómo los grupos criminales mantienen el control de la Sierra de Chihuahua; hasta el momento las autoridades no han respondido, lo cual pone en peligro de muerte a decenas de personas quienes denunciaron haber observado a estos hombres haciendo detonaciones de armas de fuego.