Ya salió el peine… Al parecer la renuncia del ex rector de la UACH Luis Alberto Fierro no fue por un asunto de índole personal, pues resulta que tiene algunos problemas legales al interior de esa casa de estudios por malos manejos.
En ese sentido, el coordinador de los legisladores del PAN Mario Vázquez Robles, aclaró que no habrá “borrón y cuenta nueva’’ ni mucho menos “vuelta a la página” respecto a los señalamientos que hay en su contra.
Ya será el rector interino quien tendrá que corregir el desorden tanto académico como administrativo que dejó Fierro, pues se dice que ese será el trabajo primordial que le encargaron al Dr. Jesús Villalobos Jión desde el gobierno del estado, después del caos que dejó la anterior administración.
A río revuelto ganancias de pescadores… Resulta que Anapromex y Onappafa no son las únicas agencias tramitadoras de placas apócrifas y que lucran con la necesidad de las personas, pues un grupo denominado Unión Campesina Democrática (UCD) estuvo regalando placas de cartón.
Uno de los presentantes de esa agrupación identificado como Kevin Humberto Delgado Pérez, entregó dichas identificaciones vehiculares para autos de procedencia extranjera, para que circularan por las carreteras del estado sin problema alguno según él.
Esto no cayó del todo bien a las autoridades del estado, pues el Secretario General de Gobierno César Jáuregui Moreno, señaló que la entrega de placas de cartón a vehículos chuecos por parte de la Unión Campesina Democrática no tiene validez alguna ante las autoridades.
Comentó que ninguna organización está por encima de la ley ni del mismo gobierno sea federal o estatal, por lo que no se les permitirá que hagan lo que se les dé la gana, agregando que aunque sean buenas las intenciones, ellos están fuera de la ley y que como tal se tiene que respetar.
Estas agencias tramitadores ‘pafas’, saben que mientras no se dé el anuncio oficial para que se inicie con el trámite para la regulación de autos chuecos, tanto las autoridades municipales y estatales no tomarán ningún tipo de acción en contra de ellos y es ahí donde estas empresas están haciendo su agosto con la venta de los cartones de identificación.
Aunque te digan que sí, espérate a que lo veas… Ante las intenciones que tiene el gobierno federal de blindar los trabajos que está impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y la invitación que hiciera el mandatario federal a grupos contrarios a su política, en Chihuahua se prepara una estrategia política para revertir el decreto presidencial.
El diputado del Partido Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez Villegas hizo un llamado a sumarse a la estrategia jurídica para revertir el decreto que “busca blindar proyectos federales”, ya que con esto se quiere considerar todos los proyectos de AMLO como un tema de seguridad nacional.
Se habla de que con el decreto presidencial, nadie podrá oponerse a las obras que son consideradas como faraónicas y aunque se interpongan los amparos, con ese decreto ningún juez podrá detener las obras que emprenda el ejecutivo federal.
Dime con quién andas y te diré quién eres… Los problemas internos que existen al interior del PRI mantienen dividido a ese órgano político, luego de que personajes afines a Omar Bazán Flores y Alejandro Domínguez Domínguez, sostienen constantes disputas.
Actualmente los priistas de Ciudad Juárez ven al diputado Bazán Flores y al expresidente del Comité Municipal Óscar Nieto como santos y dispuestos a dar la vida por ellos, mientras que ven a Alejandro Domínguez y a Jaime Cano como unos traidores que solo están viendo por el bien de ellos mismos.
Lo que sí es una realidad es que en el PRI ya se están organizando para lo que será la renovación de la dirigencia, en donde Domínguez está con sendas uñas para presentar su candidatura y de esa manera contender por la dirigencia estatal, pero quien no piensa quedarse de brazos cruzados es Omar Bazán, quien tratará de imponer en la estatal.
Por lo pronto César Alejandro Domínguez Domínguez ya está trabajando en esa elección y empezó a colocar a varios secretarios estatales y a otros coordinadores, pues llegado el momento, estos delegados serán quienes le den el voto que le podrá dar el triunfo.
El ejemplo, es mejor que las órdenes… Ya falta poco para que la promesa de la gobernadora de Chihuahua Maru Campos Galván sea una realidad, pues anunció que dentro del Presupuesto de Egresos 2022 se dispusieron partidas especiales para apoyar a las estancias infantiles y comprar medicamentos.
La mandataria estatal señaló desde que estaba en campaña que las madres trabajadoras tendrían en ella un apoyo, haciendo referencia a que regresarían las estancias infantiles, esto en apoyo a todas aquellas madres que se vieron afectadas por los recortes federales.
El golpe fue doble, pues el gobierno de Javier Corral dejó 240 millones de pesos en medicamentos caducos, habiendo tantos chihuahuenses que necesitaban las medicinas y con el recorte federal, miles quedaron sin donde dejar a sus hijos y sin medicamentos a quienes tenían a un ser querido enfermo.
Farol de la calle y oscuridad de su casa… Muy tristes las declaraciones que dio el fiscal de la Zona Norte, Jesús Manuel Carrasco Chacón, quien aseguró que Ciudad Juárez es una fábrica de sicarios, haciendo alusión al reclutamiento que el crimen organizado hace con los jóvenes adolescentes.
Dijo que no se ha hecho lo necesario para acabar con el reclutamiento de niños, adolescentes y jóvenes a las filas del narcotráfico; grupos que al ver su vulnerabilidad los atraen y los convierten en el brazo ejecutor y de venganza entre esos grupos antagónicos.
Con todo lo anterior el fiscal demuestra su perspectiva sobre la violencia que azota a Juárez, ahora falta que demuestre su estrategia para enfrentar a la delincuencia organizada y regresarle a Juárez la seguridad que se necesita para poder salir adelante económicamente y poder ofrecer a los jóvenes y adolescentes una vida digna y libre de adicciones.