A darle que es mole de olla… Una vez que la gobernadora electa Maru Campos Galván saliera del problema de salud que presentó tras contagiarse de Covid-19, inmediatamente inició con su agenda de trabajo y se reunió con el ex gobernador de Chihuahua Patricio Martínez, así como con el ex Secretario de Hacienda Ernesto Cordero.
La reunión se realizó en un restaurante allá de la capital del estado en donde Maru Campos llegó junto con quien fuera el Secretario de Hacienda en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, esto para tratar diversos temas que aún no se dan a conocer, además de mostrar músculo.
Previo a esta reunión Campos Galván sostuvo una reunión con el subsecretario de los derechos humanos, población y migración Alejandro Encinas y más tarde acudió junto con el ex gobernador a consumir los sagrados alimentos en compañía de Ernesto Cordero.
El que por gusto es buey, hasta la coyunta lame… Luego de que el gobernador del estado hiciera unos comentarios en contra de Maru Campos Galván, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos reconoció que el gobernador violentó la presunción de inocencia de la gobernadora electa.
En las declaraciones que dio el titular de esa dependencia, manifestó que el ciudadano en su carácter de Gobernador Constitucional del Estado, contravino los principios de legalidad y objetividad incumpliendo actuar conforme a lo que los reglamentos y demás disposiciones jurídicas corresponden a su cargo.
Por lo que la CEDH hizo las siguientes recomendaciones a Javier Corral. Primero, que se adopten las medidas necesarias para cumplir con lo establecido en el párrafo 145.4 en lo relativo a las medidas que el poder ejecutivo estatal deberá tomar para evitar la publicación de información donde se vulnere la presunción de inocencia de personas sujetas a un proceso judicial.
Segunda: Se abstenga de manifestar juicios de valor públicos respecto a los procesos judiciales y administrativos en los que se aparte “A” mientras sea titular del poder ejecutivo estatal; como quien dice Corral Jurado no podrá emitir si es que cumple las leyes comentario alguno en contra de cualquier persona que esté bajo algún proceso judicial.
Hay que recordar que desde el año pasado tras la detención del ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez el mandatario estatal ha realizado múltiples señalamientos afectando la imagen de la gobernadora electa Maru Campos señalando que ella está involucrada en actos de corrupción violentando de esa manera la presunción de inocencia.
Y con justa razón, ella acudió ante la Comisión Estatal De Los Derechos Humanos para interponer una queja, luego de que el gobernador insistentemente ha violentado su derecho en donde ya se ha declarado que ella ha sido inocente de varios cargos que se le han querido imputar.
Por una parte le llueve y por la otra le hace viento… A unas semanas de que Corral Jurado deje su cargo como ejecutivo estatal, enfrenta una demanda civil multimillonaria, luego de que la defensa del ex gobernador César Duarte a través de Juan Carlos Mendoza Luján presentara una querella por la violación de sus derechos, al honor y la dignidad y a la presunción de inocencia.
La demanda se interpuso ante un juez civil del distrito judicial Morelos, en la que se exige se realice la reparación del daño por 3000 millones de pesos al mandatario y que a su vez se hacen sus expresiones acusatorias en contra de su defendido, señaló el abogado Juan Carlos Mendoza Luján.
El litigante ha señalado que durante toda la gestión del mandatario panista, ha violentado el debido proceso en contra de su cliente al calificarlo como un vulgar ladrón, corrupto y corruptor y acusarlo públicamente de desfalco y latrocinio y nunca poner en duda su posible participación en los hechos.
Sin embargo, al parecer la demanda mantiene al mandatario sin preocupación alguna, señalando que mejor se preocupen por la extradición de Duarte Jáquez, de acuerdo a las expresiones que él ha reiterado en diferentes ocasiones.
El ejecutivo estatal está muy seguro de salir sin problema alguno de esta demanda, pero si va a utilizar a los mismos abogados con los que ha interpuesto diversas denuncias durante su gobierno, las cuales han resultado fallidas, entonces sí debería de preocuparse.
Haciendo leña del árbol caído… Al parecer al gobernador saliente le llueve sobre mojado, luego de que hiciera declaración es muy fuertes en contra del partido en donde actualmente milita, pues hay que recordar que en una entrevista que le realizaron días atrás, aseguró que el panismo estaba en estado de putrefacción, señalando específicamente a la actual dirigencia.
No faltó quien le preguntara si con esto él se volvería a reunir con Cruz Pérez Cuéllar, con quien ha tenido bastantes asperezas por lo que ha despotricado en contra de Morena, asegurando que él no tiene intenciones de militar en ese partido, según sus declaraciones.
Dijo que también observa en el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador una semilla de descomposición muy temprana y que por ese motivo no tiene intenciones de militar en él, hay que recordar que Mario Delgado líder nacional del partido dejó las puertas abiertas para el mandatario en caso de que él quisiera ponerse la camiseta.
Hay mucha tela de donde cortar… El dirigente municipal del PAN en la capital del estado Francisco Navarro se fue muy duro en contra del partido que representa la Cuarta Transformación, pues muy seguro señaló que la ciudadanía estaba convencida de que no quería un gobierno liderado por Morena, según las pasadas elecciones.
Basó su comentario en los resultados que se obtuvieron durante la jornada electoral que se realizó el pasado 6 de junio en donde Maru Campos Galván resultó como gobernadora electa y Marco Bonilla como presidente municipal electo, ambos del Partido Acción Nacional.
Al menos en Ciudad Juárez la situación fue todo lo contrario, ya que los fronterizos se volcaron a votar en favor de los diputados que compitieron por Morena, hay un alcalde electo también por Morena y solamente se logró rescatar el distrito 05 en donde Marisela Terrazas consiguió tan codiciado triunfo.
Lo que no tiene remedio, remediarlo es imposible… Era cuestión de tiempo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara a las agrupaciones que rechazan el regreso a clases que se dará el próximo 30 de agosto, refutando que quienes lo realizan, son aquellos mismos que se van de vacaciones.
En estas circunstancias tiene razón el ejecutivo federal, aunque por los irresponsables la paguen los niños que sí han sido cuidados por sus padres.
Ante la pregunta si tenía planeada la vacunación a menores de edad contra el Covid-19, aseguró que se realizará si es que se demuestra científicamente que es necesario, por lo pronto aclaró que no se dará a corto plazo.