Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Si te huelen el miedo, estás perdido… Ante las repetidas ocasiones en que el gobernador Javier Corral ha buscado a través del Congreso del Estado protección a su persona, el presidente Andrés Manuel López Obrador le mandó decir que él podría entrar a un programa de protección a funcionarios, si es que lo solicita.

De acuerdo al Ejecutivo Federal el chihuahuense podría entrar a un programa de protección que encabeza la Secretaría de Gobernación, ya que consideró que el presupuesto destinado a los chihuahuenses no debe utilizarse para brindar seguridad particular.

Dijo que sólo basta que Corral Jurado solicite este apoyo en caso de que sienta que su vida corre algún riesgo una vez que deje las riendas del estado, así que con los comentarios del mandatario posiblemente no se apruebe la enmienda de ley que pretenden aprobar.

A su tiempo, maduran las uvas… Para la alcaldesa de Chihuahua María Angélica Granados, su futuro es incierto dentro de la política luego de que hasta el momento no se le ha realizado algún tipo de invitación para participar en la nueva administración con Maru Campos Galván.

Ella ha comentado que no ha pensado si continuará o no en este rubro argumentando que por el momento se encuentra entregando el 100% en lo que corresponde a su trabajo administrativo al frente del municipio de Chihuahua.

Sólo es cosa de esperar a que llegue la fecha cuando Campos Galván tome posesión como gobernadora del estado de Chihuahua y es ahí donde se destaparán los nombres de quienes estarán trabajando a su lado y no se descarta que la alcaldesa del municipio de la capital figure entre los invitados.

Ver para creer… De nueva cuenta el diputado priísta Omar Bazán se fue en contra del gobernador y solicitó a la Comisión de Fiscalización del Congreso local, que la Auditoría Superior del Estado realice una auditoría especial al programa Chihuahua seguro y al fondo de la operación justicia para Chihuahua.

Esta petición tiene como finalidad conocer sobre el uso de los recursos y que se determine si se han aplicado con eficiencia y de forma genuina dentro de lo que es el programa anual de la auditoría 2020.

La idea es desmentir al gobernador luego de que éste ha presumido que dentro de la operación justicia para Chihuahua ha realizado 220 obras en 54 municipios y que actualmente tienen 429 millones de pesos en dicho fondo.

Más vale pájaro en mano que ver un ciento volando… Ya es casi un hecho que Maru Campos Galván vendrá a Ciudad Juárez a tomar protesta como gobernadora del estado de Chihuahua, luego de que la asamblea permanente del Congreso del Estado aprobara un periodo extraordinario que será este 22 de julio en donde se dará luz verde a la solicitud realizada anteriormente.

Se informó que la sesión solemne se realizará el 8 de septiembre alrededor de las 7:30 de la tarde, según lo que se ha establecido en la iniciativa presentada por el coordinador de los diputados del PAN Fernando Álvarez Monje.

Se dice también que durante esa sesión que se realizará en tierras juarenses los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano renunciarán a esa bancada política junto con Rosa Isela Gaytán, quién también se suma al Partido Acción Nacional.

Para el desprecio, el olvido… El gobierno del estado mantiene secuestrado un tractor que pertenece a uno de los activistas que participaron hace 2 años en un enfrentamiento que ocurrió en la caseta de Sacramento, en donde otras personas también resultaron detenidas por agentes estatales.

Fernando Flores reclamó al gobernador Javier Corral para que le entregue su tractor, el cual aseguró que fue decomisado de manera ilegal y que para esto solicitó el apoyo de la diputada federal Carmen Almeida para que a la brevedad posible le regresen su herramienta de trabajo.

Dijo que gracias a ese decomiso ilegal ellos han perdido mucho dinero ya que cotizó que diariamente tienen una pérdida de dos mil pesos y que multiplicado a 2 años suma una cantidad bastante importante, la cual ronda en un millón y medio aproximadamente.

Mucho ruido y pocas nueces… La comparecencia del secretario de Hacienda ante la Junta de Coordinación Política no fue del todo convincente, señaló la diputada Marisela Sáenz, ya que al ser cuestionado por los legisladores evadió varias preguntas que se le realizaron.

De acuerdo a los comentarios que diera a conocer Sáenz Moriel, Arturo Fuentes Vélez evadió muchas preguntas, entre ellas la cantidad de dinero que habría de dejar la actual administración para pagar la nómina, aguinaldos y los adeudos que tiene el actual gobierno con los proveedores.

Ahora sí como quien dice este sí supo jugarles el dedo en la boca ya que con respuestas generalizadas evadió los cuestionamientos y solo ofreció datos que correspondían hasta el mes de junio dejando en entredicho su informe.

Lo que mortifica, ni se recuerda ni se platica… Así como para que la ciudadanía esté enterada de las situaciones que viven los funcionarios públicos, particularmente quienes laboran en dependencias de seguridad Estatal, Municipal y Federal, es como el fiscal general del estado César Augusto Peniche Espejel reveló que efectivamente él ha recibido amenazas del crimen organizado.

Las declaraciones las dio a conocer luego de que el gobernador del estado ha solicitado que se le brinde seguridad a él y al fiscal y a otros funcionarios más quienes debido a la relación laboral que tienen una vez que terminen sus cargos podrían ser víctimas de algún tipo de atentado.

Algunos opinan que esas declaraciones las dio con el objetivo de llamar la atención de los diputados, quienes en las próximas horas discutirán si se le brindará la seguridad al Ejecutivo Estatal y a otros funcionarios más.

Lo barato sale caro… Nada más cien millones de pesos nos costaría a los chihuahuenses mantener la seguridad de Javier Corral Jurado y de las otras personas que están buscando que una vez que terminen su gestión en el gobierno se les siga pagando el servicio de escoltas en los próximos seis años.

El desglose lo realizó el excandidato a diputado local y exdirigente partidista Fermín Ordóñez, quien explicó que, si los diputados votan a favor para que se les asigne los escoltas a Javier Corral, César Peniche Espeje, Emilio García Ruiz y Luis Fernando Mesta, estarían comprometiendo un fuerte presupuesto del estado.