Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces… El presidente estatal del PRI Alejandro Domínguez, aseguró que Maru Campos Galván ganó gracias a que el partido que él representa le sumó los votos necesarios durante la jornada electoral que se llevó a cabo el pasado 6 de junio.

Dijo que fueron unos 70 mil votos los que el tricolor aportó a favor de Maru Campos Galván y que con esto se evitó que Morena lograra llegar a la gubernatura del estado y que por esta razón, buscarán que se les asigne al menos cinco diputaciones locales.

Domínguez Domínguez, dijo que ahora que Campos Galván tome las riendas del estado, ellos como fracción partidista estarán muy al pendiente para que el PAN se conduzca de la manera más clara y honesta posible, además de que le exigirán resultados a la nueva gobernadora. 

De la misma manera, comentó que la inclinación de Graciela Ortiz al proyecto de Maru Campos se trató de una estrategia para que el PRI saliera triunfante y no fue una derrota como mucha gente lo vio.

El hombre propone y Dios dispone… Aunque no es una información oficial por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE), se dieron a conocer los resultados preliminares a través del PREP, en donde el Partido Acción Nacional gobernará 19 municipios del estado de Chihuahua.

En ese sentido, el Partido Revolucionario Institucional estará al frente de 28 ayuntamientos, mientras que Morena se quedó con siete alcaldías, entre ellos el municipio más grande del estado que es Ciudad Juárez; Movimiento Ciudadano se quedó con 5; el PRD y Verde Ecologista se quedaron con tres ayuntamientos cada uno; el PT y Partido Nueva Alianza gobernarán en un municipio cada uno.

Mientras que los partidos PES, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, no alcanzaron ni un puesto de elección popular y hasta corren el riesgo de desaparecer como fuerza política al no alcanzar el porcentaje requerido.

Ojos que te vieron ir, cuándo te verán volver… Quienes ya dieron la cara tras reconocer su derrota en las elecciones, se encuentra la excandidata por el Partido Encuentro Solidario Marisela Sáenz Moriel, quien agradeció el apoyo de todas aquellas personas que creyeron en ella y por supuesto emitieron el voto a favor de su proyecto político.

Otro que hizo honor a su palabra fue Rodolfo el Güero Martínez, quien reconoció en un mensaje que la voluntad del pueblo no estuvo a su favor pero que también agradecía el enorme apoyo que recibió.

En ese contexto, Alfredo Lozoya, emitió un sentido agradecimiento a los miles de chihuahuenses que se involucraron y apoyaron las candidaturas de Movimiento Ciudadano, quienes lo impulsaron como la tercera fuerza en la contienda por la gubernatura y confiaron en este partido para encabezar ayuntamientos, sindicaturas y diputaciones.

Dijo que Movimiento Ciudadano había llegado para quedarse y que a pesar de la derrota, quedaron como la tercera fuerza política en el estado, por ello dijo que era un ejército de soñadores que está con la frente en alto porque no dejaron pedazos de dignidad en el camino y que seguirá luchando por sus ideales.

El que espera desespera… Una vez que se hayan entregado las constancias de mayoría, es cuando iniciará el camino para sacar a Javier Corral Jurado de las filas del PAN, así lo dio a conocer el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Paco Navarro.

Dijo que una vez que haya concretado el triunfo del partido, se verá la expulsión de “quienes le fallaron al partido y a Chihuahua”, trayendo a la memoria que en días pasado había asegurado que el mandatario estatal y toda la familia Corral serían expulsados por haber traicionado las siglas del partido.

Aunque no dio nombres de quienes serían expulsados, aseguró que serán todos aquellos que no apoyaron el proyecto y traicionaron a Acción Nacional, así que no se descarta que hasta el senador Gustavo Madero sea uno de los que salgan por la puerta trasera de ese partido.

Las malas noticias vuelan sin alas… Al estilo del expresidente de México Enrique Peña Nieto, el mandatario federal se equivocó al recibir a la vicepresidente de los Estados Unidos, al confundirla con su cargo y nombre, lo que de inmediato provocó que se difundiera el video en donde recibe a la funcionaria. 

‘Presidente Kabala, mucho gusto’, se escucha decir al mandatario en la transmisión oficial del Gobierno de México al saludarla, cuando su nombre es Kamala Harris y es la actual vicepresidente de Estados Unidos, dato que de inmediato se encontró en boca de casi todo México.

Otra de las críticas que se dieron en contra del ejecutivo federal, es que recibió a la funcionaria estadounidense sin cubrebocas, caso contrario con ella, quien si portaba uno en color negro.

Cabe señalar que Kamala Harris se reunió con AMLO para firmar el acuerdo entre México y Estados Unidos para fortalecer la cooperación internacional entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

A buena voluntad, nunca falta facultad… Gracias al esfuerzo que realizaron padres de familia que se unieron a la labor impulsada por la asociación Nariz Roja, se logró juntar un millón 200 mil pesos para la compra de medicamentos de menores que padecen cáncer en el estado de Chihuahua.

Alejandro Barbosa, representante de la asociación civil, desmintió a las autoridades estatales puesto que no existe el abasto de medicamento y lo único que existe son cartas de intención de compra de medicamentos, pero no compras. 

Otros datos que se dieron a conocer es que desde el 2019 se empezó a sufrir por el desabasto de medicamentos, debido a la poca producción existente y la poca compra que hace el país en el extranjero, afectando a los niños de Chihuahua que padecen la enfermedad por la falta de medicamentos oncológicos.

Están cortados con la misma tijera… La Comisión Estatal de los Derechos Humanos dio a conocer que en los últimos meses se han registrado al menos nueve agresiones en contra de periodistas durante el ejercicio de su trabajo, esto principalmente por parte de las fuerzas de seguridad.

En lo que va de este 2021, reporteros han denunciado ser víctimas de la comisión de un delito durante el desarrollo de su trabajo, particularmente en los municipios de Chihuahua, Parral, Delicias y Ciudad Juárez, donde se han registrado la mayoría de estas acciones.

Tan solo en esta frontera, se han registrado varias acciones en contra de reporteros gráficos por parte de elementos de la Guardia Nacional, bajo el argumento de que no pueden ser fotografiados al momento de hacer sus labores, llegando hasta la agresión y retención de su  material de trabajo.